Un nuevo fósil del Cretácico resuelve la incógnita sobre el origen de las aves acuáticas

Posted by on Feb 5, 2025

Londres, Inglaterra.   Un equipo de científicos ha descubierto un nuevo fósil del pariente más antiguo de las aves acuáticas modernas, un animal que sobrevivió en la Antártida la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según revela un estudio publicado este miércoles en Nature. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Ohio (EE.UU.), presenta el cráneo petrificado y casi completo del llamado ‘Vegavis...

Read More

Los pulpos tienen uno de los cromosomas sexuales más antiguos conocidos

Posted by on Feb 4, 2025

Estados Unidos.     Los pulpos tienen un cromosoma sexual que es de los más antiguos conocidos y es probable que exista desde hace 480 millones de años, un descubrimiento que ha servido también para determinar que algunos cefalópodos usan cromosomas para determinar su sexo. El descubrimiento, que publica Current Biology y se explica en un estudio encabezado por la Universidad de Oregón (EE. UU.), se hizo en el pulpo californiano de...

Read More

La edición genética de células grasas demuestra su potencial para combatir el cáncer

Posted by on Feb 4, 2025

Estados Unidos.     Tienen capacidad de absorber todos los nutrientes a su alrededor y ‘matar de hambre’ a las células cancerígenas: una investigación de la Universidad de California, San Francisco (UCSF) ha descrito cómo el implante de células grasas puede convertirse en una prometedora terapia contra el cáncer. El estudio, recogido este martes en la revista Nature Biotechnology, expone cómo las células adiposas pueden acaparar los...

Read More

La música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal

Posted by on Feb 4, 2025

México.     La música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo, según un estudio de investigadores mexicanos. En el estudio que publica Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez. Los investigadores de la Universidad...

Read More

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Posted by on Feb 4, 2025

En otro tiempo, la palabra ‘cáncer’ significaba siempre una sentencia de muerte segura. No debemos engañarnos, los cánceres continúan cobrándose 9,7 millones de vidas al año, según los datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco...

Read More

La contaminación atmosférica aumenta la hospitalización por infecciones respiratorias

Posted by on Feb 4, 2025

Barcelona, España.   Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en España concluye que la contaminación atmosférica es un factor de riesgo de enfermedades respiratorias de vías bajas que comportan más ingresos hospitalarios. Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación «la Caixa», ha evaluado el efecto de la contaminación atmosférica en los ingresos...

Read More
Página 188 de 2194
1 186 187 188 189 190 2.194