Canadá. El Instituto para el Medio Ambiente y la Salud del Agua de la Universidad de las Naciones Unidas ha publicado, en vísperas del Día Mundial del Agua el 22 de marzo, un estudio sobre seguridad del agua en África. Para la evaluación, se emplearon diez indicadores que la cuantifican en los 54 países del continente. Los autores principales, Grace Oluwasanya, Duminda Perera, Manzoor Qadir y Vladimir Smakhtin, director del organismo de la ONU...
Identifican un gen que regula la localización subterránea de los tubérculos de patata
España. Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han identificado una nueva función del gen BRANCHED1b (BRC1b), que ha resultado ser esencial para la formación de tubérculos bajo tierra. El estudio es portada esta semana de la revista Nature Plants. El trabajo liderado por Pilar Cubas, en colaboración con Salomé Prat, ambas del CNB-CSIC, muestra que mutaciones en este gen afectan a la capacidad de distinguir entre tallos...
La COVID-19 aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Alemania. Las personas que han pasado la covid-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio de científicos alemanes que publica Diabetology La investigación analizó a pacientes de coronavirus junto a otros que padecían infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, que suelen estar causadas por un virus, y el resultado fue que el riesgo relativo de desarrollar diabetes tipo 2 fue un 28 por ciento mayor en...
Un informe de la Unesco destaca el potencial de las aguas subterráneas
Senegal. Un informe de la Unesco, publicado el lunes con motivo del Foro Mundial del Agua, hace hincapié en el potencial de las aguas subterráneas para generar beneficios sociales, económicos y medioambientales si son gestionadas de forma sostenible. El 9º Foro Mundial del Agua arranca el lunes en Dakar, con el tema «La seguridad del agua para la paz y el desarrollo». Según el informe, un documento de 272 páginas titulado «Aguas subterráneas:...