Londres, Inglaterra. Un experimento con explosiones cósmicas ha sacado a la luz materia que había estado «perdida» en el universo desde su creación y que los científicos habían buscado durante tres décadas; según una investigación publicada en la revista Nature. Los astrónomos utilizaron ráfagas rápidas de radio para hallar «materia perdida» en el vasto espacio entre las estrellas y las galaxias, que se presumía que existía, pero que nunca...
Lanzamiento del vuelo tripulado NASA-SpaceX se posterga por mal tiempo
Florida, Estados Unidos El lanzamiento del primer vuelo tripulado de SpaceX se postergó, hasta el sábado 30 de mayo, 17 minutos antes de la hora prevista de despegue el miércoles debido al mal tiempo; decisión la compañía para evitar cualquier tipo de accidente. «Lamentablemente no vamos a hacer un lanzamiento hoy», dijo Mike Taylor, director de Lanzamiento de SpaceX, a los astronautas de la NASA Doug Hurley y Bob Behnken, que ya se encontraban...
Pocos meses de «vaping» son suficientes para desarrollar enfermedades orales
Madrid, España. Un equipo de científicos ha analizado las bacterias bucales de los fumadores de cigarrillos electrónicos (vapers) y ha advertido de que la boca de estos está llena de microorganismos capaces de causar todo tipo de enfermedades; desde infecciones en las encías hasta cáncer, un hallazgo que pone en duda la afirmación de que estos cigarros son seguros. El estudio comprobó que, aunque aún no tenían una enfermedad activa, la...
Los estudios científicos, un restringido universo que la pandemia colocó en la plaza pública
París, Francia La proliferación de estudios científicos sobre la covid-19, a veces contradictorios entre sí como los relativos a la hidroxicloroquina, evidencia hasta qué punto las dudas y la controversia son inherentes a la ciencia, pero algunos parámetros permiten orientarse entre tantas publicaciones. La controversia, motor de la ciencia Publicar su trabajo es un paso casi obligado para cualquier científico. Este somete sus resultados a...
Los choques de la Vía Láctea con la galaxia Sagitario pudieron crear estrellas como el Sol
Santa Cruz de Tenarife, España. La formación del Sol, el sistema solar e incluso la aparición de la vida en la Tierra podrían ser consecuencias de una colisión anterior entre nuestra galaxia, la Vía Láctea, y otra más pequeña denominada Sagitario, descubierta en la década de 1990 en nuestro entorno galáctico. Las ondas o efectos gravitacionales causados por los repetidos choques de esta galaxia enana contra la nuestra parecen haber...
Las zonas con temperatura de 5 a 15 grados aglutinan el 60 por ciento de casos de COVID-19
Pekín, China. El 60 por ciento de los casos confirmados de COVID-19 se dan en zonas con temperaturas de entre cinco y quince grados centígrados, según un estudio realizado por científicos chinos del que se hace eco hoy la prensa estatal. Asimismo, el grupo de investigadores de la Universidad de Lanzhou (en el centro del país) asegura que casi tres de cada cuatro casos (73,8 por ciento) confirmados se concentra en regiones donde la humedad...