Tala indiscriminada para suplir la escasez de gas y luz en Venezuela

Posted by on Nov 20, 2020

Caracas, Venezuela. La imagen de un hombre caminando por una autopista cargando leña es una escena que puede repetirse decenas de veces en Venezuela. Las fallas en la distribución de gas y los cortes eléctricos han llevado a los habitantes de pueblos y de algunas ciudades a talar árboles en zonas verdes de sus comunidades o, incluso, en parques nacionales. La situación ha generado alarma en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)...

Read More

¿Qué determina la cantidad de músculo que podemos desarrollar?

Posted by on Nov 20, 2020

Un reciente estudio, publicado en Nature Communications, identifica una nueva ruta biológica, regulada por la molécula VAV2, que determina la cantidad de músculo que podemos desarrollar. El trabajo ha sido coordinado por Xosé Bustelo, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC). Además de sus funciones asociadas a ejecutar los movimientos de nuestro cuerpo y la...

Read More

Puerto Rico pierde el radiotelescopio de Arecibo, centro científico mundial

Posted by on Nov 19, 2020

San Juan, Puerto Rico. Puerto Rico se quedará sin el que desde hace casi seis décadas ha sido una de sus señas de identidad, el radiotelescopio del Observatorio de Arecibo es considerado uno de los principales del mundo y que será demolido en breve a causa del riesgo de colapso por la rotura de varios cables que lo sostienen. La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, en inglés) de EE.UU, entidad propietaria de la histórica instalación, referencia...

Read More

Argentina desarrolla nueve variedades de uvas de mesa «sin semilla»

Posted by on Nov 19, 2020

Buenos Aires, Argentina. Investigadores de Argentina lograron desarrollar a través de técnicas de mejoramiento genético nueve variedades de uva de mesa «sin semilla», informaron fuentes oficiales. Las nuevas variedades son fruto de un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que comenzó en 1995 y que incluyó numerosas investigaciones, entrecruzamientos y ensayos en laboratorios y en campo. Según informó el INTA, las...

Read More

La contaminación atmosférica le resta a la UE un 4,9 por ciento del PIB

Posted by on Nov 19, 2020

París, Francia. La contaminación atmosférica le costó al conjunto de la Unión Europea más de 600.000 millones de euros en 2017, lo que equivale al 4,92 % de su producto interior bruto (PIB); según los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El grueso de esas cifras se explica por la mortalidad causada por la contaminación, pero a eso hay que añadir los daños en la calidad de vida, la pérdida de...

Read More

Reforestación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Posted by on Nov 19, 2020

Nuevo León, México. Un grupo de voluntarios ha participado en tareas de reforestación en el municipio mexicano de Santa Catarina (Nuevo León) para ayudar a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se informó en un comunicado. Los voluntarios plantaron un centenar de arbóreos nativos en el Parque Clouthier siguiendo los planes medioambientales del municipio de Santa Catarina. Debido a las restricciones de la pandemia, se...

Read More
Página 1748 de 2243
1 1.746 1.747 1.748 1.749 1.750 2.243