Canadá. Los ordenadores que utilizamos actualmente utilizan sistemas clásicos para procesar información, ¿pero pueden los dispositivos cuánticos hacer computación de manera más eficiente? Para comprobar esta ‘ventaja cuántica’ los científicos e ingenieros plantean complejos problemas computacionales, y uno de ellos es el muestreo de bosones, con el que se puede demostrar que un computador cuántico relativamente sencillo puede ejecutar un...
Osos polares y pardos: dos especies distintas con un pasado entrelazado
Estados Unidos. Los osos polares y los pardos son dos especies distintas. Sin embargo, esto no les impidió aparearse entre sí a lo largo de la historia. Una nueva investigación, que incluye el estudio del ADN de un antiguo diente de un oso polar, ha permitido obtener más detalles acerca de la evolución de estas especies, y revela un nivel de complejidad similar al de la evolución del ser humano. La formación y mantenimiento de especies puede...
Bruselas invita a estudiantes a bautizar una nueva constelación de satélites
Bruselas. La Comisión Europea lanzó hoy un concurso que invita a estudiantes de la Unión Europea y de los países de la Unión Africana a proponer un nombre a una nueva constelación de satélites para llevar Internet de alta velocidad y servicios de comunicación seguros en Europa y África. Este nuevo sistema, después de Copérnico y Galileo, será el tercer pilar del Programa Espacial de la UE, y aportará datos y servicios por satélite que...
Un laboratorio de ganadería regenerativa en medio de la Amazonía peruana
Perú. Recuperar suelos degradados y reducir la presión sobre los bosques es el objetivo de los productores de la selvática región de Madre de Dios, cuna de la biodiversidad de Perú, donde han adoptado prácticas que convierten la región en un laboratorio de la ganadería regenerativa. A las afueras de la remota localidad amazónica de Iñapari, colindante con Brasil y Bolivia, la familia de Marcelo Daniel Flores trabaja en 300 hectáreas de campo,...