Madrid. Un complejo principio matemático explica cómo se conectan las células entre sí para formar primero tejidos y luego órganos, y un equipo internacional de científicos lo ha desvelado y ha abierto así otra puerta para la creación de tejidos y órganos de una manera artificial. Investigadores de varios países han publicado en la revista Cell System las conclusiones de un trabajo, en el que han utilizado la mosca de la fruta como...
Solo 10 % de quienes viven con TDAH son diagnosticados correctamente
México. Solo una de cada 10 personas que viven con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son diagnosticados correctamente, lo que incide en que no tengan una buena calidad de vida y estén en riesgo de morir tempranamente, reveló este martes un especialista. «Hay un 90 por ciento de los pacientes que no son diagnosticados correctamente”, dijo a Efe Lino Palacios, miembro fundador de la Liga Latinoamericana para el estudio del...
Científicos chinos desarrollan un pez robot que puede «comer» microplásticos
China. Un equipo de científicos chinos de la Universidad de Sichuan, en el suroeste de China, afirma que los peces robot que han desarrollado tienen la capacidad de «comer» microplásticos, por lo que podrían ayudar algún día a limpiar la contaminación en los océanos. Suaves al tacto y con un tamaño de apenas 1,3 centímetros, estos robots ya succionan microplásticos en aguas poco profundas, según se detalla en un estudio publicado recientemente...
Guatemala intenta evitar la extinción del «Niño Dormido», un lagarto venenoso
Guatemala. Antes de liberarlo en el bosque, Juan sujeta con destreza de la cabeza y el cuerpo un ejemplar del venenoso heloderma charlesbogerti, un lagarto endémico del oriente de Guatemala al borde de la extinción. Por su caminar lento y actitud pasiva los lugareños también lo conocen como «Niño Dormido», apelativo que además le da el nombre al Parque Regional Municipal donde acaba de ser liberado tras ser rescatado de una aldea en el...