Suiza Buscar la inmunidad colectiva de la COVID-19 no es una opción: así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), como respuesta a líderes políticos que han sugerido esta alternativa. “Nunca en la historia de la salud pública se ha recurrido a la inmunidad colectiva como una estrategia para responder a un brote, mucho menos a una pandemia. Es ética y científicamente problemático”, afirmó Tedros Adhanom, director general de la OMS....
Rescatan vestigios de tragedia naval ocurrida hace 94 años en el río Paraná
Argentina Un grupo de pescadores de la zona de San Pedro, ubicada cerca del río Paraná en Argentina, comenzaron a tirar de sus redes con gran esfuerzo, y sacaron del fondo del río un mástil de madera de aproximadamente cinco metros de largo y quebrado de la punta. Los investigadores suponen, debido al lugar de donde fue recuperado, que se trata de uno de los mástiles del Blanca Rosita: que fue un buque de motor argentino que colisionó el 24 de...
Infectarán a voluntarios para avanzar en desarrollo de vacuna contra la COVID-19
Inglaterra Investigadores del Imperial College de Londres intentan avanzar en los conocimientos sobre la COVID-19 con un método que plantea cuestiones éticas. Los científicos buscarían infectar a un grupo de voluntarios para hacerles un seguimiento de cerca y avanzar en el desarrollo de la vacuna según la primicia revelada por la institución. Este método ya ha sido utilizado para las investigaciones de otras enfermedades, como la fiebre...
Monocultivo y plaguicidas, entre los factores que amenazan a las abejas en México
México Cuando pensamos en las abejas únicamente las concebimos como productoras de miel pero olvidamos su papel en el mantenimiento de los ecosistemas. “Estamos realizando una investigación para conocer la diversidad de abejas en la región mesoamericana y así conocer en qué estado de conservación o declive se encuentran” así lo expresó Remy Vandame, del Departamento de Agricultura Sociedad y Ambiente, Colegio de la Frontera Sur de San...
¿Cuáles fueron los primeros seres vivos en llegar al espacio?
México En abril de 1961 el ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio, su viaje fue muy breve en menos de dos horas dio una sola vuelta a la tierra. Después de los primeros cosmonautas rusos, siguieron los americanos, franceses y chinos. Hasta este momento 540 personas incluyendo turistas espaciales representando 38 países diferentes han superado la línea de karmán que es la frontera entre la atmósfera y el...
Exigen internet gratis para los estudiantes en Panamá en tiempos de pandemia
Panamá. Educadores, padres de familia y organizaciones populares de Panamá salieron este viernes a las calles de la capital en reclamo de mejores condiciones educativas, acceso gratuito a internet para los estudiantes y estabilidad para los docentes en el contexto de la pandemia en curso. La conectividad a internet se ha vuelto capital para la educación en tiempos de la covid-19 luego de que las clases presenciales fueron suspendidas en marzo...