España. El cambio climático se presenta como una amenaza creciente para la conservación de la biodiversidad. En un futuro cercano, la provisión de múltiples servicios ecosistémicos que son críticos para el bienestar humano podrían estar comprometidos y, también, el logro de la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hacer frente a este desafío, se han avanzado varias iniciativas globales a caballo entre la ciencia y la...
¿Vegano para salvar al planeta? Una exposición en Oxford explora el impacto del consumo de carne
Oxford, Reino Unido. Mezcla de obras de arte e información científica, la exposición «Meat the Future» en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford busca concienciar sobre el impacto medioambiental del consumo de carne sin culpabilizar por ello al visitante. «Comemos demasiada carne en el mundo, pero reducir nuestro consumo es una cuestión muy compleja», explica Kelly Richards, directora de la exposición. En cincuenta años, el...
La exposición al paracetamol en el embarazo se asocia con síntomas de TDAH y autismo en la infancia
España. Un estudio con más de 70.000 niños y niñas de Europa respalda los resultados de trabajos anteriores: aunque no existe causalidad, aquellos que habían estado expuestos al paracetamol antes de nacer mostraban mayor riesgo de desarrollar posteriormente síntomas de trastornos del espectro autista y trastornos por déficit de atención. Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), han hallado una relación entre los...
Uruguay registra caso de ‘hongo negro’ en paciente recuperado de covid
Montevideo, Uruguay. Uruguay registró un caso de mucormicosis, enfermedad también conocida como ‘hongo negro’, en un hombre diabético que días atrás se había recuperado del covid-19, replicando un cuadro que ha prendido las alarmas en India. El paciente, menor de 50 años, empezó a presentar necrosis (muerte del tejido) en la zona de las mucosas unos diez días después de haber dado positivo al coronavirus, según informó el diario...
El calentamiento podría superar + 1,5 ºC durante el próximo lustro, según la ONU
París, Francia. El calentamiento del planeta podría temporalmente superar en los próximos cinco años + 1,5 ºC, el primer límite fijado por la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático, advirtió la ONU. En concreto, hay 40% de posibilidades de que la temperatura media supere ese tope al menos durante un año de aquí a 2025, según un estudio realizado por la Oficina de Meteorología de Reino Unido para la Organización...
Los hongos ayudaron a las plantas a conquistar las tierras
París, Francia. Las redes de hongos subterráneos han sido unas aliadas fundamentales de las plantas desde que estas conquistaron las tierras emergidas hace 450 millones de años, confirmó un estudio científico reciente. Bajo la dirección del Laboratorio de Investigación de Ciencias Vegetales (LRSV) de Toulouse (Francia), un equipo internacional de investigadores halló el eslabón perdido de una teoría elaborada en los años 1980. Esta sostiene que...