Alty, Sudán. Para los faraones, era la vida. En la actualidad, el Nilo sigue garantizando la supervivencia de millones de africanos, pero con el cambio climático, combinado con la explotación humana, comenzó la cuenta regresiva para el segundo río más largo del mundo. En el delta donde el Nilo se funde con el Mediterráneo, el egipcio Sayed Mohamed podría ver desaparecer sus tierras. Y en sus nacientes, en Uganda, Christine Nalwadda Kalema teme...
Un mosquito invasor de Asia propaga la malaria en África
Nairobi, Kenia. Una especie invasora de mosquito portador de malaria de Asia y resistente a los insecticidas se está propagando en África. Lo cual podría suponer una amenaza en las ciudades muy pobladas, según advierte un nuevo estudio científico. Es importante destacar que África es el continente, que registra la gran mayoría de las muertes por malaria en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué es la malaria? Es una...
¿Hay flores transgénicas en los altares mexicanos del Día de Muertos?
México. ¿Están los mexicanos honrando a sus muertos con cempasúchil transgénico? Mensajes en redes sociales advierten que una variedad tal se coló entre las flores que inundan cementerios y altares durante los festejos del Día de Muertos, pero expertos lo desmienten. «Recuerden comprar flor de cempasúchil en ramo, ya que la de maceta es de semilla China o India y no da semilla, es transgénica», asegura una de las publicaciones difundidas en...
Argentina presenta un plan para limitar sus emisiones antes de 2030
Buenos Aires. El Gobierno argentino presentó este martes un «Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático», con el que pretende limitar sus emisiones a un máximo de 349 megatoneladas de dióxido de carbono equivalente para 2030. «Enfrentar el problema climático es nuestro deber, es un imperativo moral y ético. Si no lo hacemos, seremos cómplices de la degradación del planeta», manifestó el presidente argentino, Alberto Fernández, en un...