Con túnica blanca y mascarilla, Eftyxia Vardas lidera a un ejército de bioquímicos y virólogos en el laboratorio sudafricano de Johannesburgo que detectó por primera vez Ómicron, la variante del coronavirus que ha desatado el pánico mundial. Esta reputada viróloga cuenta que todo comenzó cuando los científicos se sorprendieron al no hallar uno de los tres genes que se identifican en los casos de coronavirus. «Enviamos nuestras muestras y...
Los incendios forestales dejaron 1.760 megatoneladas de carbono globales en 2021
Madrid, España. Los incendios forestales que a lo largo de 2021 han devastado amplios terrenos en todo el mundo han dejado un total de 1.760 megatoneladas de carbono; además, en varias regiones se registraron los mayores niveles de emisiones, según datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copérnicus (CAMS). Los registros se recogen por el Sistema Mundial de Asimilación de Datos sobre Incendios (GFAS) del CAMS desde hace 19 años. Esas...
Hallan fósil de panda gigante de más de 100.000 años de antigüedad en China
Guiyang, China. Un fósil de un panda gigante, que data de hace más de 100.000 años, fue descubierto en la cueva más larga de Asia en la provincia de Guizhou, suroeste de China, dijeron hoy miércoles investigadores. Investigadores del Instituto de Recursos de Montaña de la Academia de Ciencias de Guizhou encontraron dos fósiles de la especie en la cueva Shuanghe, ciudad de Zunyi. Con la ayuda de las tecnologías de datación del esmalte de los...
La OMS asegura la eficacia de las vacunas existentes contra la variante Ómicron
Polonia y otros países de Europa central y oriental están luchando contra un aumento masivo de infecciones y muertes provocadas por la variante Delta. Ahora se enfrentan a la variante Ómicron, con tasas de vacunación mucho más bajas en Europa Occidental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) intentó calmar el creciente miedo asegurando la eficacia de la protección de las vacunas existentes. Michael Ryan, jefe del programa de...
La construcción de un lago artificial paliará la sequía en el norte de México
México. La construcción de un lago artificial en el Valle de Mexicali paliará los problemas de sequía de esta zona mexicana fronteriza con Estados Unidos, lo que favorecerá a una población de 30.000 personas que se dedican en su mayor parte a tareas agrícolas. Sequía severa en México El 38.98% del territorio mexicano se encuentra en estos momentos en situación de sequía, según el Monitor de Sequía de México. Con la asistencia de la gobernadora...
Nave tripulada Soyuz MS-20 con turistas espaciales japoneses se acopla a EEI
Moscú, Rusia. La nave rusa Soyuz MS-20 con tres tripulantes a bordo, entre ellos el multimillonario japonés Yusaku Maezawa, se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la agencia rusa Roscosmos. El acomplamiento al módulo Poisk de la EEI se produjo a las 13.40 GMT en modo automático, tal y como estaba previsto. Aparte del turista espacial Maezama, la Soyuz llevó a la plataforma orbital a su asistente Yozo Hirano...