LIMA Entre septiembre y octubre de 2023, una ola de calor extremo calentó los ríos y lagos del Amazonas. En el Lago Tefé, en el corazón de la selva brasileña, las embarcaciones quedaron varadas, los peces murieron por miles y las imágenes de delfines muertos dieron la vuelta al mundo. “Hacía mucho calor, el sol calentaba, el agua estaba caliente, el barro estaba caliente, todo estaba caliente. Nunca había visto nada así”, recuerda Silas...
Descubren cómo algunos tumores de mama se vuelven resistentes a la terapia hormonal
Iberoamérica Un estudio ha identificado un mecanismo que permite a ciertos tumores de mama escapar al control hormonal. El hallazgo abre la puerta a nuevas combinaciones de fármacos para mejorar la eficacia de los tratamientos. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca-FICUS) han descubierto un mecanismo que explica por qué algunos tumores de mama dejan de responder a las terapias hormonales....
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
Zagreb Más de 400 embriones y materiales biológicos, como óvulos o espermatozoides, están en paradero desconocido tras el cierre de una clínica privada de fertilidad en Bosnia-Herzegovina, según denuncian este jueves varios medios locales. La Fiscalía de Sarajevo, la capital del país, ha confirmado que está analizando el asunto y las autoridades nacionales han anunciado una investigación. «Solo aquellos que pasan por todo esto pueden comprender...
Casi un cuarto de la población mundial en riesgo por infraestructuras petroleras, según AI
Belém (Brasil) Unas 2.000 millones de personas, casi un cuarto de la población mundial, está en riesgo por vivir cerca de infraestructuras asociadas con los combustibles fósiles, según un informe divulgado este miércoles por Amnistía Internacional (AI) en la COP30 de Belém. El estudio, elaborado junto con la Universidad de Colorado, señala que el ciclo de vida de los combustibles fósiles «destruye ecosistemas naturales insustituibles y...
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
Lisboa, Portugal Con Haven-1, un cilindro de cuatro metros de diámetro y diez metros de longitud, la empresa estadounidense Vast entra en la carrera para construir la primera estación espacial privada del mundo. El lanzamiento del proyecto, con un interior de paneles de madera y una gran cúpula de observación terrestre, está previsto para mayo de 2026. El espacio fue diseñado para ser «cómodo», explica a AFP, Andrew Feustel, exastronauta de la...
La ATEI supera su objetivo regional en Iberoamérica y llegan otros integrantes
México. Con metas superadas y además una expansión que supera fronteras, llega a su décima octava Asamblea General Ordinaria la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). La sede es la Universidad Técnica del Norte (UTN) en Ibarra, Ecuador y los resultados trascienden. Así lo explicó, Miguel Naranjo del Toro, rector de la UTN: “Con la finalidad de que en este recinto se pueda desarrollar la sesión ordinaria...




