Por Isabel Pérez S., Ciencia UNAM-DGDC El cubrebocas es un instrumento fundamental para evitar el contagio microbiológico que se transmite por la nariz y la boca. Al inicio de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) solo recomendaba el uso de cubrebocas para los trabajadores de la salud; sin embargo, a principios de junio del 2020 el organismo anunció que la evidencia reunida hasta el momento era suficiente para...
¿Por qué temerles a las tormentas solares?
Por Claudia Juárez, Ciencia UNAM, DGDC “Tormenta magnética azotará al planeta el próximo domingo”, “Se acerca tormenta solar”, “Una tormenta magnética golpeará a la Tierra”. Es así como algunos medios de comunicación están informando sobre este fenómeno relacionado con la actividad del Sol, previsto entre el 14 y el 18 de marzo, de acuerdo con los pronósticos de integrantes de la Academia de Ciencias de Rusia. La pregunta que cualquiera de...
Recibir Asilo ¿atribución de los Estados o derecho humano?
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC No todas las personas tienen la fortuna de permanecer, desarrollarse y vivir en paz en el país en donde nacieron, si así lo desean. En la actualidad, hay 82.4 millones de personas desplazadas por la fuerza a nivel mundial que han buscado asilo en otros países. La institución del asilo –que tiene por objeto proteger la vida de las personas perseguidas – puede ser de dos tipos: el asilo político y el...
Una biodiversidad bien conservada, la mejor prevención contra las pandemias
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Desde que el ser humano empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que convivían en los mismos espacios, las enfermedades infecciosas se volvieron más comunes. A medida que la población mundial fue creciendo, este tipo de enfermedades se empezaron a extender y afectar a varias regiones, convirtiéndose en una amenaza para la población y fue así, cuando aparecieron las primeras...