Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM Alojada en una plataforma web, la herramienta “Vive sin tabaco… ¡Decídete!” puede ejecutarse en tabletas electrónicas desde cualquier navegador de internet. A través de ella los fumadores reciben información de las alternativas de tratamiento y responden pruebas de manera individual e interactiva. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Nacional de Salud Pública, con...
Depresión Decembrina: cuando las fiestas de fin de año no son motivo de felicidad
Por Carina Martínez Q., Ciencia UNAM-DGDC Estamos en la época decembrina: una atmósfera de alegría, amor y unión por todos lados; sin embargo, no todos la viven así, quizá porque padecen el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), también conocido como depresión decembrina. “Es un padecimiento que se presenta en las fechas en donde desciende la luz solar. Se trata de un trastorno con síntomas, signos y un tiempo específico que, como cualquier otra...
La gravedad y otras geniales aportaciones de Isaac Newton
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Actualmente sabemos que los planetas del Sistema Solar giran alrededor del Sol en órbitas elípticas. Sin embargo, durante la mayor parte de la historia de la humanidad se pensó que la Tierra estaba en el centro del universo y que las estrellas y el Sol giraban en torno de la Tierra en órbitas circulares (modelo geocéntrico). Aunque hubo muchas personas que no estaban de acuerdo con este modelo, fue hasta...
Coronavirus. Las mutaciones de los virus y el papel que juegan en una pandemia
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Las pandemias son parte de nuestra historia; desde que la humanidad empezó a organizarse en sociedad y a crear núcleos de personas que compartían un mismo territorio, aparecieron las enfermedades contagiosas. Este tipo de enfermedades son producidas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Cabe aclarar que no todos los virus y los microorganismos nos enferman. La mayoría convive cordialmente con nuestra...