Bogotá, Colombia. Los mosquitos infectados en laboratorio con la bacteria Wolbachia pueden estar relacionados con un descenso del 97% de las infecciones por dengue en tres ciudades del Valle de Aburrá, en Colombia. Investigadores de la organización sin ánimo de lucro World Mosquito Program dieron a conocer los resultados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene celebrada a finales de octubre. Dicho proyecto...
Beijing establece centro de innovación de robots humanoides
Pekín, China. Un centro de innovación de robots humanoides ha sido establecido en Beijing para acelerar el suministro de tecnología y la industrialización de este tipo de ingenios. La compañía del centro de innovación del robot humanoide de la capital china, oficialmente registrada en el Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Beijing, fue creada conjuntamente por empresas que producen robots completos, grandes modelos de estos o sus...
La empresa china i-Space prueba con éxito un vehículo espacial reutilizable
China. El vehículo espacial reutilizable experimental SQX-2Y de la empresa china i-Space completó hoy con éxito una prueba de despegue vertical y aterrizaje, informaron medios locales. La nave, ideada para uso comercial y de 17 metros de largo, ha sido diseñada con el fin de probar tecnologías aplicables al desarrollo de cohetes de transporte que puedan usarse en más de una ocasión, recoge la agencia oficial Xinhua. El lanzamiento de prueba...
La primera batería comestible es italiana, una «receta» con almendras, alcaparras y algas
Italia. Almendras, alcaparras y algas son algunos de los componentes de la primera batería comestible y recargable, un innovador concepto desarrollado por el ingeniero italiano Mario Caironi que podría suponer grandes avances en la medicina y el desarrollo de una «electrónica comestible». El prototipo, descrito por primera vez en un artículo en la revista científica Advanced Materials, cuenta con financiación europea y ha recibido gran atención...
Descubren que algunos beneficios del ejercicio provienen del sistema inmunitario
Iberoamérica. A principios del siglo XX, al analizar la sangre de los corredores que habían hecho la maratón de Boston (EE.UU.), se descubrió que tenían un pico de glóbulos blancos en la sangre. Desde ese día, la ciencia no han dejado de estudiar la relación entre deporte e inflamación. Ahora, un siglo después, un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos), publicado este viernes en Science Immunology, ofrece...
Las ratas también tienen la capacidad de imaginar lugares
Para construir la realidad, los seres humanos utilizamos constantemente la imaginación, una capacidad que nos permite elaborar pensamientos y recuerdos. Estos pueden ir, desde soñar despiertos con viajar a lugares remotos, hasta cosas mucho más simples como qué vamos a hacer para comer hoy. Científicos del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI, por sus siglas en inglés) de EE UU han descubierto que otros animales también poseen...