Sevilla, España. Investigadores españoles de la Universidad Pablo de Olavide y del Centro Vasco de investigación en neurociencia Achucarro determinaron el mecanismo neuronal que hace posible aprender y olvidar, lo que se localizó en el Giro Dentado (GD) del hipocampo, una región del cerebro crucial para diversos procesos de aprendizaje y memoria. En un comunicado, la Olavide citó que el estudio fue realizado conjuntamente por el grupo de...
Agua en el sur de Puerto Rico tiene material cancerígeno por depósito de cenizas de carbón
Puerto Rico. El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) informó este lunes que una investigación reveló que el agua potable en dos áreas del sur de la isla contiene metales pesados, tóxicos y cancerígenos por el depósito de cenizas de carbón en el acuífero de esta zona. Son específicamente las áreas de los municipios de Guayama y Salinas las que están afectadas por dichas cenizas de carbón, aunque los niveles están por debajo de los límites...
Descubren un tesoro en Chile: fósiles de un reptil marino de 70 millones de años
Algarrobo, Chile Paleontólogos trabajan de prisa antes de que suba la marea en una playa de la costa central de Chile: rescatan los restos fósiles de un singular reptil marino que vivió hace 70 millones de años, un tesoro para los científicos. Con los zapatos y pantalones empapados, los expertos extraen de las rocas los remanentes de un «elasmosaurio», un habitante marino en la era del Cretácico, que comenzó hace 145 millones de años y terminó...
La salud del 71 % de los trabajadores activos del mundo está en riesgo por el cambio climático
El 71 % de los trabajadores del mundo están expuestos a riesgos graves para su salud relacionados con el cambio climático, en particular el excesivo calor, causante de 22,8 millones de lesiones profesionales que cuestan 19.000 vidas al año y de más de dos millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad sufrida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este lunes estos nuevos datos, que indican que los...
Los árboles urbanos contribuyen a mitigar la gravedad de las olas de calor en las ciudades
Los árboles urbanos contribuyen a mitigar la gravedad de las olas de calor y a mejorar el confort humano en las ciudades, según ha comprobado un equipo internacional de científicos, que este lunes publica sus conclusiones en la revista Landscape and Urban Planning. Aunque el aumento de la cubierta arbórea urbana puede contribuir a mitigar la gravedad y la frecuencia de las olas de calor en las ciudades, los científicos han apuntado que...
Empresas navarras revolucionan el mercado con bacon vegetal
España. A simple vista, parece bacon, pero no ha salido del cerdo. Dos empresas navarras producen y comercializan desde hace poco alimentos vegetales hechos de esta forma. “Lo que hacemos es discriminar células del mundo vegetal, guisantes, soja, hacer una máquina que va depositando por capas la corteza, la grasa y la carne para que por la punta de la impresora sale un trozo de panceta hermoso que se puede poner en un lonche y al sartén”,...




