México. Si los humanos por algo nos hemos caracterizado es por nuestra capacidad de imaginar y crear cosas que incluso se creían imposibles. La tecnología es reflejo de esta creatividad. Ahora con nuestros celulares y tablets podemos ver lo que nos rodea desde otra perspectiva mediante apps que utilizan la realidad aumentada. En este tipo de tecnología se incorporan elementos virtuales como si estuvieran en el mundo real, por ejemplo, los...
El legado del funk en las favelas y su lucha por el reconocimiento
Brasil. El funk salió de las favelas cariocas y se tomó escenarios del mundo a través de artistas como la brasileña Anita o Beyoncé y Rihanna. Con influencias del hip hop, música electrónica y una buena dosis de percusión afro brasileña, el funk surgió a finales de los 90 en Río de Janeiro, desde donde se expandió a las grandes urbes del país y más allá. La fuerza cultural de este estilo y el éxito de artistas funkeiros inspira a miles de...
Los alimentos nativos del bosque cobran fuerza en la gastronomía australiana
Australia. Los productos nativos y las técnicas milenarias de los indígenas australianos para identificar, recolectar, seleccionar y usar los alimentos del bosque cobran fuerza dentro de la nueva gastronomía australiana. Los productos del “bush tucker” o alimentos del bosque o matorral están presentes en muchas cartas de los restaurantes de Australia, país en donde resuenan los nombres de cocineros aborígenes como Clayton Donovan o Mark Olive y...
En México trabajan con biopsias ópticas para aplicaciones biomédicas
México. Con la finalidad de realizar biopsias ópticas como recurso no invasivo para aplicaciones biomédicas, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), un grupo de científicos llevan a cabo una investigación encaminada a la aplicación de tecnología con el uso de una cámara multiespectral, la cual toma una fotografía y ofrece información valiosa para el área médica. Así lo explica el doctor Omar Gutiérrez Navarro: “Estas tecnologías lo...