Nueva York, Estados Unidos. La red social X ha empezado a restablecer gratuitamente las insignias azules (‘blue check’) que verifican las cuentas más influyentes, una función que había estado reservada a los suscriptores de pago desde que el multimillonario Elon Musk compró la empresa hace año y medio. Se trata de un nuevo giro de tuerca que Musk adelantó la semana pasada, con una publicación en la que dijo que las cuentas con más...
Descubren el papel de una proteína clave en las lesiones cerebrales traumáticas
Las lesiones traumáticas, frecuentes en los deportistas y militares, cuadruplican el riesgo de desarrollar demencia y aumentan las posibilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la ELA. Además, los médicos suelen tener poco éxito en su tratamiento. Un nuevo estudio publicado este jueves en la revista Cell Stem Cell y dirigido por la Universidad del Sur de California (USC) ha descubierto que una proteína (la TDP-43)...
Los ataques de asma dañan las células epiteliales y favorecen la inflamación
Durante un ataque de asma, la tensión de los músculos que rodean los bronquios provoca daños en las vías respiratorias al comprimir y destruir las células epiteliales, lo que favorece la inflamación y la producción de mucosidad, señala un estudio que publica Science. La investigación, con la participación de Elena Ortiz, de la Universidad de Valencia (este de España), sugiere que prevenir el daño mecánico causado por una crisis asmática,...
Nuevo experimento con grietas para descifrar los orígenes químicos de la vida
La formación de biopolímeros y otras moléculas biológicas fue un momento clave en los orígenes de la vida en la Tierra primitiva. Sin embargo, estos procesos son difíciles de reproducir en el laboratorio, donde resulta complicado aislar una amplia gama de este tipo de compuestos a la vez y en cantidades significativas. Ahora, biofísicos de la Universidad de Múnich (Alemania) han comprobado que los flujos de calor que circulan por las...
Jane Goodall, 90 años estudiando a los chimpancés para entender mejor al ser humano
La primatóloga británica Jane Goodall, que este miércoles cumple 90 años, ha alcanzado talla global con su estudio de los chimpancés, a los que ha examinado hasta el último detalle para poder llegar a entender mejor la evolución del ser humano. Conocida como ‘Lady Chimpancé’, la naturista ha dedicado su vida al estudio y la protección de esos primates. El emotivo abrazo que recibió de Wounda, una chimpancé a la que devolvió...
Con agua del Chimborazo, artista español plantea usar bacterias contra la basura espacial
Ecuador Con agua del Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador, el artista español Solimán López realiza en la Universidad Católica de Cuenca la primera residencia artística universitaria en el país andino, donde busca soluciones para eliminar la basura espacial a través de bacterias capaces de digerir metales y componentes electrónicos. Esta nueva propuesta científico-artística de López es una continuación de su ‘Manifiesto...