México. Si eres de las personas que usan el celular en la cama, cuidado. Está comprobado que ver el celular en la noche espanta el sueño. Al anochecer, la oscuridad estimula la producción de una hormona llamada melatonina. Cuando esta llega a un pico, tu cerebro envía la señal de que ya es hora de dormir. Si ves el celular, tu cerebro capta la luz blanca de la pantalla como si fuera luz de día y esto provoca que se active el proceso para...
La NASA monitorea desde el espacio la gestión de agua dulce en la Tierra
EE. UU. Vivimos en un planeta de agua. Desde millones de kilómetros de distancia, la Tierra brilla azul, con casi el 70% de su superficie cubierta de agua. Pero la mayor parte de esa agua está en los océanos es salada. En la Tierra, sólo un 3% del agua es dulce: la que bebemos y utilizamos para alimentar nuestros cultivos y está en constante movimiento. A través de la atmósfera, el suelo, los acuíferos subterráneos e incluso los seres vivos....
‘El Rincón del Cristo’, una finca agroecológica en Cuba
Cuba. Desde hace más de dos décadas, el ingeniero agrónomo cubano, Armando Rojas, se dedica casi por entero al trabajo en su finca agroecológica «El Rincón del Cristo», ubicada en la localidad de Casablanca, muy cerca de la bahía de La Habana. El lugar debe su nombre a la cercanía con el Cristo de La Habana, uno de los más famosos monumentos de la urbe cubana con unos 20 metros de altura. Rojas contó que cuando a inicios del año 2000 se planteó...
En México los artistas trabajan bajo condiciones precarias y sin respaldo legislativo
México. Para los artistas que son quienes crean y distribuyen la cultura, el panorama es aún más desalentador por la falta de reconocimiento legislativo, precariedad laboral y falta de espacios de distribución, entre otras problemáticas. “En primer lugar, yo diría que no tenemos hasta el día de hoy una identidad dentro de la Constitución. No tenemos una identidad ni una figura respaldada por la ley. Entonces no estamos incluidos en la Ley...
La ciencia detrás de la medición y magnitud de los terremotos
Francia. La magnitud de un terremoto mide la energía liberada por la ruptura de la falla que lo provoca. Se calcula por la amplitud y duración del movimiento de la Tierra registrados por los instrumentos sismológicos. La magnitud es una cantidad logarítmica. Un aumento de un grado en la escala de magnitud corresponde a una liberación de energía 30 veces mayor. La escala de Richter es una de muchas unidades de magnitud, pero los sismólogos...
‘Warmi Empollerada’, la iniciativa que rescata el uso de la pollera en Bolivia
Bolivia. ‘Warmi Empollerada’ es una loable iniciativa destinada a rescatar la rica tradición de la pollera, la emblemática falda plisada usada por las cholitas en Bolivia. Este proyecto involucra a mujeres indígenas que se convierten en embajadoras del turismo, tejiendo una red que no sólo celebra la autenticidad cultural, sino que también promueve el empoderamiento femenino. “Empoderamos a las mujeres a través de la vestimenta y el...




