Más del 90 % las crías de pardela de Canarias y Azores tiene plástico en el estómago

Posted by on Abr 11, 2024

Madrid, España. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad portuguesa de las Azores han comprobado que el 90 % de las crías de pardela cenicienta atlántica de las islas Canarias y Azores tiene plástico en el estómago antes de abandonar el nido. Los investigadores realizaron más de 1.100 necropsias de pardelas cenicientas (‘alonectris borealis’) juveniles, cuya muerte se debió a causas...

Read More

Microbios de la Antártida sobreviven 15 días en «Marte»

Posted by on Abr 11, 2024

Madrid, España. Un tapete microbiano de la Antártida ha sobrevivido a las condiciones ambientales de Marte y, aunque el experimento solo ha durado semanas, los microorganismos no solo han sobrevivido, sino que han mantenido «cierta actividad biológica», un requisito indispensable para adaptarse y prosperar en ambientes tan hostiles como marciano. El experimento ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de...

Read More

Nueva herramienta para el seguimiento de síntomas motores de párkinson

Posted by on Abr 11, 2024

  Debido a la sintomatología compleja y variable de la enfermedad de Parkinson, la monitorización precisa y continua de los síntomas se convierte en un aspecto clave para ajustar la medicación y, además, podría utilizarse para el seguimiento durante la validación de nuevos tratamientos. Este contexto ha impulsado el desarrollo de estrategias basadas en el uso de dispositivos portátiles y técnicas de inteligencia artificial (IA) para la...

Read More

Comer más sardinas y menos carne roja podría salvar hasta 750.000 vidas en 2050

Posted by on Abr 10, 2024

Tsukuba, Japón. El pescado de forraje, como arenques, sardinas y anchoas, “es una alternativa prometedora a la carne roja” y su mayor consumo podría ofrecer importantes beneficios para la salud pública, evitando entre 500.000 y 750.000 muertes en 2050 en todo el mundo. El estudio es un análisis de datos dirigido por el Instituto Nacional de Estudios Medioambientales de Tsukuba (Japón), el cual agrega que se podría reducir significativamente la...

Read More

El cangrejo azul puede recorrer más de 100 kilómetros río arriba

Posted by on Abr 10, 2024

Sevilla, España. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana – CSIC alerta del potencial de la jaiba azul, también llamada cangrejo azul, para migrar decenas de kilómetros río arriba desde las costas y estuarios invadidos. La capacidad de esta especie de alterar las comunidades invadidas y causar declives de especies es ya bien conocida, pero un nuevo estudio pone de manifiesto que estos impactos pueden extenderse más de 100 kilómetros río...

Read More

Un modelo de IA para precisar el diagnóstico y tratamiento de arritmias de corazón

Posted by on Abr 10, 2024

Barcelona, España. Mediante nuevas técnicas de inteligencia artificial, como las de aprendizaje automático, será posible determinar con precisión dónde se desencadenan algunas arritmias cardíacas. Ese es el objetivo de una investigación liderada por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), publicada recientemente en la revista Frontiers in Cardiovascular Medicine. Fijar el lugar de origen de estas arritmias permitirá aumentar la eficacia...

Read More
Página 693 de 4108
1 691 692 693 694 695 4.108