Hong Kong, China. La relación entre el microbioma intestinal y el trastorno del espectro autista (TEA) no es nueva, pero las investigaciones previas se han centrado en los cambios en la composición de las bacterias intestinales en personas afectadas en comparación con individuos considerados neurotípicos. De hecho, hasta ahora no estaba claro si otros miembros del microbioma intestinal, como arqueas, hongos y virus, así como el papel concreto...
Claves del vuelo inaugural de Ariane 6
Kurú, Guayana Francesa. La vida cotidiana depende cada vez más del espacio para conectar a las personas y los dispositivos en ámbitos esenciales como las comunicaciones, la banca, el comercio, la ciencia y la vigilancia medioambiental, entre muchos otros, por lo que resulta esencial disponer de lanzadores propios. Europa retiró el Ariane 5 en 2023 y, ante la imposibilidad de usar los cohetes rusos Soyuz por la guerra de Ucrania, se vio oblgada...
Perú declara Patrimonio de la Nación el yacimiento arqueológico inca de Llactaraccay
Lima, Perú. El Ministerio de Cultura de Perú declaró este lunes como Patrimonio Cultural de la Nación al Complejo Arqueológico Monumental Llactaraccay, un yacimiento inca ubicado en el sureño departamento de Cuzco, por su gran valor arquitectónico. «El Complejo Arqueológico Monumental Llactaraccay es importante debido a que constituye un referente de la arqueología peruana, asociado a ocupaciones preincas e incas, que presenta más de un...
El dingo mantiene sus rasgos genéticos desde su llegada a Australia hace más de 3.000 años
Sidney, Australia. El dingo, un depredador canino australiano, mantiene sus características genéticas más de 3.000 años después de llegar a Australia, a pesar de la introducción de los perros con la colonización británica a finales del siglo XVIII, según un estudio científico publicado este martes. Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT, siglas en inglés) y la Universidad de Adelaida han demostrado que los dingos...