Algunos óvulos creados en el laboratorio fueron fecundados y alcanzaron las primeras fases del desarrollo embrionario. Aunque no prosperaron más allá del sexto día, este estudio demuestra que es posible inducir la formación de gametos humanos mediante reprogramación celular. La infertilidad afecta a millones de personas en todo el mundo y, en muchos casos, está relacionada con la ausencia de gametos funcionales. En las mujeres, la pérdida de...
Costa Rica usará collares en jaguares para estudiar sus movimientos y conservar la especie
Un proyecto pionero en el Parque Nacional Tortuguero de Costa Rica (Caribe) colocará collares satelitales en jaguares (Panthera onca) para estudiar sus patrones de movimiento, uso del espacio y comportamiento, con el fin de fortalecer el conocimiento ecológico y contribuir a la conservación de la especie. El Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la estatal Universidad Nacional de Costa Rica (Icomvis-UNA) junto...
Desarrollan vasos sanguíneos bioimpresos que imitan el latido arterial
La bioimpresión de tejidos en 3D ha experimentado un notable avance en la última década. La comunidad científica ha conseguido desarrollar estructuras cada vez más complejas y parecidas a las reales. En el contexto de la tesis doctoral de la investigadora Uxue Aizarna, el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE) ha logrado imprimir vasos sanguíneos en 3D que reproducen con precisión la circulación de la sangre....
Casi todos los infartos se producen en personas con factores de riesgo previos
Más del 99 % de quienes sufrieron un infarto, un ictus o una insuficiencia cardíaca presentaban al menos un factor de riesgo cardiovascular por encima de lo óptimo antes del evento. Así lo confirma un estudio a gran escala dirigido por el centro estadounidense Northwestern Medicine y la Universidad de Yonsei en Corea del Sur, que ha analizado los historiales médicos de más de 9,3 millones de adultos coreanos y cerca de 7 000 estadounidenses...
El medio ambiente europeo, «en mal estado»
El estado del medio ambiente en Europa no es bueno y los impactos del cambio climático, la degradación de la naturaleza, la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad constituyen una seria amenaza a pesar de las reducciones en emisiones de gases invernadero y polución atmosférica. Esta es la conclusión central del informe quinquenal de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que califica de «preocupantes» las perspectivas para la...
La vacuna contra el virus del papiloma humano da «evidencias claras» de inmunidad de grupo
La eficacia a nivel poblacional y la protección colectiva de las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) son sólidas después de 17 años de su introducción, con “evidencias claras de inmunidad de grupo”. Así lo indica un estudio a cargo de la Escuela de Medicina Albert Einstein (EE.UU.) que publica Jama Pediatrics sobre la vacunación contra el VPH, que es la infección de transmisión sexual más común en el mundo y la principal causa del...




