Nueva York Necesitan calidez para poder volar, y es lo que no les faltará en pleno invierno a las alrededor de quinientas mariposas tropicales que revolotean desde esta semana en el Museo de Historia Natural de Nueva York, donde una popular exhibición «viva» de estos coloridos insectos cumple 21 temporadas. El evento, abierto al público hasta el 27 de mayo, ha fascinado por igual a pequeños y mayores a lo largo de veinte años porque permite...
Códice legible más antiguo de América ilustra las adivinaciones de los mayas
México Resguardado como un vetusto e invaluable tesoro en uno de los salones del Museo Nacional de Antropología, el códice maya de México, el manuscrito legible más antiguo del continente americano, muestra mediante dibujos las adivinaciones que hacían los mayas luego de observar las estrellas. Pese a que durante años la sombra de la duda pesó sobre su autenticidad, hace poco se confirmó la veracidad de este objeto arqueológico compuesto por...
MIT anuncia universidad de inteligencia artificial por USD 1.000 millones
Washington, Estados Unidos El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunció el lunes que creará una universidad de inteligencia artificial (IA), con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares, centrada en el uso «responsable y ético» de la tecnología. El prestigioso centro informó que sumará 50 nuevos miembros a su staff para crear un espacio interdisciplinario de informática, IA, ciencia de datos y otros campos relacionados....
Libro póstumo de Stephen Hawking da «breves respuestas a las grandes preguntas»
Londres, Reino Unido El trabajo final de Stephen Hawking, en el que aborda cuestiones que van de la existencia de Dios a la posibilidad de viajar en el tiempo, fue presentado el lunes por sus hijos, que ayudaron a completar el libro tras la muerte del icónico astrofísico británico. A Hawking siempre le preguntaban las mismas cosas, así que el año pasado comenzó a trabajar en «Breves respuestas a las grandes preguntas», pero no logró...