Nueva York, EE.UU. Los robots comienzan a ocupar un lugar importante dentro de las operaciones logísticas Amazon, el gigante del comercio en línea. Cientos de robots transportadores circulan al mismo tiempo dentro de los ochenta mil metros cuadrados del centro de procesamiento de pedidos de Staten Island, Nueva York. Allí son controlados por humanos equipados con un cinturón que les permite monitorear y controlar las operaciones de los...
Gorros o lluch’us, un símbolo de los pueblos indígenas en Bolivia
Bolivia. Los gorros o tocados más allá de vestir y proteger la cabeza son un símbolo de pueblos indígenas de Bolivia, que a través de una exposición de casi un centenar de estos «lluch’us» reflejan la preservación de técnicas para su elaboración y la evolución en el empleo de materiales y sus formas. A lo largo de la historia del país se han utilizado gorros hechos de cueros de animales, plumas o lana, de formas cilíndricas,...
ALTEA, un software que detecta el alzhaimer
Hoy en día el diagnóstico del Alzheimer es fundamentalmente clínico nos e detecta hasta que aparecen los primeros síntomas o incluso cuando el daño neuropatológico es grave por ello son necesarios nuevos biomarcadores que permitan una detección temprana de la enfermedad de Alzheimer de forma no invasiva. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular...
Argentina busca acercarse a China a través del arte porteño del fileteado
Desde un taller del barrio turístico de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires, artistas del fileteado porteño trabajan para amalgamar esta expresión autóctona de la capital argentina con elementos de la cultura china, tejiendo un camino de relaciones artísticas cada vez más estrecho entre ambos pueblos. El fileteado porteño es una técnica pictórica y arte decorativa que data de finales del siglo XIX, también asociada al tango. Se...