En 1969 sucedió un hecho que traspasó el conocimiento científico. El hombre pisó la Luna por primera vez, gracias a la misión Apolo 11, liderado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Eran las 2:56 de la madrugada del 16 de julio, cuando el astronauta estadounidense Neil Armstrong salió a la superficie lunar. Minutos después su acompañante, Edwin Aldrin, se unió a esta exploración. Además de experimentar la...
Crean un avión a favor del medio ambiente
En el túnel de viento de la Universidad Técnica de Delft, en Países Bajos, los expertos en aerodinámica utilizan láseres para trabajar en un nuevo concepto de avión que se desarrolla dentro de un proyecto europeo denominado “CenterLine”. La idea es que el avión tenga tres motores en lugar de dos en la parte trasera del avión; dos de ellos proveerán de energía mediante una turbina eléctrica, ubicada en la cola del avión, explicó, Arvind...
El latín, la lengua más viva en el Vaticano
El latín continúa vivo después de más de mil 500 años desde la caída del Imperio romano de Occidente. «Hebdomada Papae» (La semana del Papa), así se llama el espacio semanal de información en latín sobre las actividades del Papa y de la Santa Sede que se emite en Radio Vaticano y que se suma a varias iniciativas en el pequeño Estado, donde la lengua oficial de la Iglesia católica se mantiene viva. «Salut o Vos Omnes. Ego sum Fabius Collagrand»...
Agricultura y ganadería amigables con el medio ambiente
En el Sudoeste de Buenos Aires (Argentina), funciona la Unidad Integrada Balcarce que potencia laacción entre la Universidad Nacional de Mar del Plata, y el Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En ese marco de formación e investigación permanente, se encuentra una unidad demostrativa agro ecológica que ayuda a los estudiantes, profesores e investigadores a profundizar en el desarrollo y sustentabilidad del medio...