México. La Universidad Autónoma del Estado de México ya tienen como líneas de investigación la parte de microorganismos, y actualmente están ampliando su enfoque para buscar organismos benéficos. Las líneas en las que trabajan incluyen hongos, bacterias, nemátodos y virus, y en estos microorganismos están investigando aspectos moleculares, bioquímicos y morfológicos. Denominan a los microorganismos autóctonos como aquellos que se encuentran...
¿Hay terremotos en otros planetas? Aquí te contamos
Estados Unidos. ¿Hay terremotos en otros planetas? Sí, sin duda. Pero en otros mundos no se llaman terremotos, se llaman terremotos lunares o terremotos en Marte, si son en la Luna y Marte. Sabemos que existen porque hemos enviado sismómetros a la Luna y a Marte y cuando enviamos sismómetros a estos mundos, encontramos miles de terremotos bajo la superficie. Porque incluso cuando no tenemos sismómetros en otros planetas, podemos decir...
DEMUCS, la IA que facilita la extracción de pistas de cualquier canción
México. El mundo de los músicos acaba de verse muy beneficiado con una reciente aplicación llamada de DEMUCS, que es un programa que utiliza inteligencia artificial para separar el audio de una canción de cualquier género en un archivo en pistas. De esta forma se les facilitaría a los músicos a sacar solos, aprender con las pistas, entre otras práticas. La cuarta versión de DEMUCS es un modelo de separación de fuentes de música de última...
Telescopio Hubble: la ventana al cosmos desde el espacio exterior
Estados Unidos. El Hubble es el primer gran telescopio óptico ubicado en el espacio, lleva el nombre del astrónomo estadounidense Edwin Hubble. Desde su despliegue en 1990, ha enviado cientos de miles de impresionantes imágenes del cosmos a la Tierra. El telescopio ha revelado distantes sistemas solares, galaxias y agujeros negros. El secreto de su éxito es que orbita la Tierra por encima de la atmósfera, disfrutando así de una vista del...