Alemania. Lovot hace contacto visual, se mueve de manera autónoma e incluso pide abrazos. Este robot se desarrolló para reemplazar a la mascota en una familia. En Japón cuesta el equivalente a 2.500 euros sin contar las tarifas mensuales de 75 euros. No es económico por una razón. Su mullido exterior esconde tecnología de vanguardia, con sensores y cámaras que utiliza no sólo para orientarse, sino también para reconocer rostros y objetos....
El Museo Thyssen recupera la obra de Rosario de Velasco
España. El Museo Thyssen acoge una exposición con lienzos de la artista madrileña Rosario de Velasco. A través de una treintena de pinturas e ilustraciones de entre los años 20 y 40, la muestra saca del olvido la obra de la artista figurativa. La mayor parte de su obra estaba desaparecida. Fue su sobrina nieta, Toya Viudes, una de las comisarias de la exposición, la que, a través de una petición en redes sociales, consiguió reunir 300 de sus...
El 2024 es decisivo para que el sida deje de ser una amenaza, dice ONUSIDA
Suiza. El 2024 es un año clave en la lucha para que el SIDA deje de ser una amenaza para la salud pública para 2030. Así lo afirmó la agencia de la ONU dedicada al combate de la enfermedad, que pidió que se acelere la distribución de antirretrovirales de acción prolongada como el lenacapavir, que solo requiere dos inyecciones al año. La directora de ONUSIDA, llamó así al laboratorio estadounidense Gilbert a compartir su licencia. “La obtención...
La misión SVOM en busca de observar el universo primitivo
China. Este satélite construido por Francia y China fue lanzado con el objetivo de detectar colosales explosiones en el universo. La misión conocida como SVOM busca los llamados brotes de rayos gamma, destellos que desprenden una luminosidad colosal capaz de emitir una energía equivalente a más de un trillón de soles. “Los brotes de rayos gamma parecen indicar la muerte de estrellas muy masivas y, más concretamente, la muerte de las primeras...