Cuba. El ave más pequeña del mundo se puede encontrar en Cuba. En Pálpite, en el suroeste de la isla, el jardín de Bernabé Hernández se transformó en un refugio para el colibrí Abeja. Todo empezó hace más de 20 años, cuando Hernández y su esposa debieron comenzar de cero después de que el poderoso huracán Michel destruyera su casa, ubicada en un paraje de la ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe. El gobierno le asignó entonces un...
La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
Bolivia. Minas de oro a cielo abierto en la Amazonía de Bolivia. Se usa mercurio, un metal pesado que contamina el 74 ,5% de los indígenas del país que viven en las riberas de los ríos Beni y Madre de Dios. Así lo indican 302 pruebas de cabello en mujeres. Fueron parte de un estudio de contaminación presentado por la Central de Pueblos Indígenas de la Paz y la Universidad Mayor de San Andrés. Bolivia es uno de los principales importadores de...
Científicos ubican un gen ligado al optimismo, la autoestima y el control
México. Si a pesar de las crisis ustedes consiguen conservar una actitud optimista, confianza en sí mismos y están convencidos de tener el control sobre su existencia, tal vez sus genes tengan algo que ver. Científicos aseguran haber identificado un gen particular ligado al optimismo, la autoestima y el control, tres recursos psicológicos útiles para enfrentar el estrés y la depresión. Se trata del gen receptor de la oxitocina. La oxitocina es...
Así se vive la poesía desde otras artes
Colombia. ¿Cómo se vive la poesía en otras artes? Así respondió la actriz, dramaturga y poetisa, Patricia Elia Ariza Flores. “La poesía en las artes es muy precisa porque una obra para que sea una obra de arte tiene que tener una función poética. O sea, si no tiene una función poética, podrá ser una obra para el entretenimiento, para la publicidad, para cualquier otra cosa, pero no es una obra de arte. Entonces, en el teatro nosotros cuidamos...