Por Nadia Martínez/Roberto G. Chiquito/Luis G. Hernández/Maricela Santiago. Particularmente, en el “mundo” de las bacterias conocemos a las rizobacterias, que se caracterizan por habitar en la rizosfera de las plantas. Aprovecharlas como organismos benéficos es una tecnología clave para el aumento de la productividad agrícola y el cuidado del ambiente. En 2018, Alejandro Moreno y colaboradores nos recuerdan que desde 1978 se acuñó el...
Eliminan microplásticos del agua con nanoflores de óxido de hierro
Redacción. Personal de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha desarrollado un método escalable para producir nanoflores de óxido de hierro que son capaces de extraer y degradar microplásticos provenientes de cosméticos en agua. El proceso, que ha sido publicado en la...
Publicado el primer caso de curación del VIH con trasplante de células madre
Redacción. El ‘paciente de Ginebra’ se suma al grupo de personas que han logrado la curación del VIH tras un trasplante de células madre, convirtiéndose en la primera persona del mundo en conseguirlo sin que su donante presentara la mutación CCR5Δ32, conocida por conferir protección frente a la infección. Este hallazgo, publicado esta semana en la revista Nature Medicine, se ha llevado a cabo en el marco del consorcio IciStem, cocoordinado por...
Fondos de adaptación climática siembran semillas de resiliencia
Accra, Ghana. Con una sonrisa radiante, Mary Dimba, agricultora de Zambia, señala una cosecha de maíz recién cosechada en su silo. Esta madre de cuatro hijos que vive en la aldea de Mpande, en la provincia de Lusaka de Zambia, cuenta cómo el inicio de la última temporada de cultivo fue menos estresante que los anteriores. Los fondos que habrían sido destinados a comprar semillas durante la temporada de siembra sirvieron para pagar los libros...