Estados Unidos. Una vacuna experimental contra la mpox desarrollada por Moderna, con tecnología del ARN mensajero (ARNm), demostró mayor eficacia que las opciones actuales para reducir los síntomas y la duración de la enfermedad, según un estudio practicado en animales publicado este miércoles en la revista científica Cell. El hallazgo se produce en medio de un brote de la enfermedad en África, en parte impulsado por una nueva variante surgida...
India es el principal contaminante por plástico del mundo, según un estudio
Francia. India es el mayor contaminante por plásticos del mundo, según un informe publicado este miércoles por un equipo de investigadores, que subrayan el peligro que implica la incineración irregular de los restos de ese material. Los autores, investigadores de la Universidad de Leeds, calcularon que en 2020 se vertieron al medio ambiente 52,1 millones de toneladas de plástico. Con 9,3 millones de toneladas, es decir, casi una...
Desarrollan una herramienta de IA para diagnosticar diferentes tipos de cáncer
Londres. Un equipo de científicos ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de diagnosticar varios tipos de cáncer, ayudar en la elección de tratamientos y predecir tasas de supervivencia, según revela un estudio publicado este miércoles en ‘Nature’. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Harvard (EE.UU.), asegura que se trata de un modelo similar al programa ChatGPT, aunque...
Las margaritas desvelan cómo evolucionan nuevas especies en islas remotas
España. La familia de las asteráceas, al que pertenecen las margaritas y los girasoles, son el grupo de plantas con flores con mayor número de especies en el mundo. Cuenta con alrededor de 34 000 clases, donde se incluyen nombres tan populares como alcachofa, manzanilla, dalia y lechuga. Esta familia exhibe una gran biodiversidad en los continentes y también es un componente icónico de la flora de muchas islas remotas como Canarias, Galápagos,...