Madrid, España. A 4000 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, entre volcanes, salares y lagunas viven algunos de los organismos más interesantes de la Tierra, seres vivos que se han adaptado a condiciones extremas y cuyo estudio ayudará a entender cómo surgió la vida en planetas como la Tierra o Marte. Hasta este rincón del mundo se han desplazado investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) de Madrid, liderados...
La NASA revela una caída de la contaminación en China por el nuevo coronavirus
Washington, Estados Unidos. Las imágenes de satélite de la NASA muestran una caída drástica de la contaminación en China que está «parcialmente relacionada» con la desaceleración económica debido al brote de coronavirus, informó la agencia espacial estadounidense. La reducción de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) se notó por primera vez cerca de Wuhan, el epicentro del brote, y se extendió por toda China, según científicos de la...
El nuevo coronavirus causa más de 3.000 muertos en el mundo
Pekín, China. El saldo mundial de la epidemia del nuevo coronavirus sobrepasó este lunes los 3.000 muertos, mientras se disparaban los contagios en Italia y Corea del Sur y en Francia el Louvre, el museo más visitado del mundo, cerraba sus puertas. Las autoridades de China anunciaron 42 nuevos fallecimientos el lunes, lo que eleva el número de muertos en el país a 2.912 y el saldo mundial a más de 3.000. Sin embargo, los 202 nuevos contagios...
Muere Ernesto Cardenal, el poeta revolucionario de Nicaragua
Managua, Nicaragua. El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, protagonista de la revolución sandinista y crítico del gobierno de Daniel Ortega, murió este domingo a los 95 años tras sufrir una descompensación generalizada en un hospital de Managua. «Sus órganos comenzaron a fallar (..) murió como un pajarito, se apagó poco a poco», comentó Luz Marina Acosta, asistente de Cardenal por más de 40 años, quien confió que el poeta dijo...