Cataluña, España. La drástica bajada de precios de la energía fotovoltaica y eólica ha llevado a una parte de la comunidad científica a plantearse una idea que hasta hace poco parecía absurda: transformar esos dos tipos de energía en calor, almacenarlo y luego convertirlo de nuevo en electricidad cuando haga falta. En principio, las leyes termodinámicas más básicas dicen que este proceso no puede ser eficiente, como mucho se alcanzaría el 50 %....
Pruebas positivas de SARS-CoV-2 en pacientes recuperados no han demostrado reinfección
CDMX, México. El surgimiento de casos de pacientes de COVID-19 que dieron positivo a pruebas del virus SARS-CoV-2 después de días o semanas de haberse recuperado podría deberse al hallazgo de fragmentos inactivos del patógeno restantes en su organismo, así como a “falsos positivos” en los resultados de los exámenes realizados. Con la información conocida hasta el momento, basada en la revisión que especialistas realizaron a los casos...
La moda de apilar piedras perjudica a especies de flora y fauna
Madrid, España. La construcción de montículos de piedras, asociada al turismo de naturaleza y reflejada en fotografías difundidas a través de las redes sociales, se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en todo el mundo. Pero sus consecuencias son perjudiciales para la biodiversidad. En el artículo, publicado en la revista Human-Wildlife Interactions, los científicos señalan que estos montículos han aparecido en un buen número de...
Hallan un mecanismo que regula la actividad patogénica del estafilococo áureo
Madrid, España Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un mecanismo que utiliza el estafilococo áureo (Staphylococcus aureus) para regular su actividad y su capacidad patógena. Un hallazgo que ayudará a diseñar nuevos antibióticos y tratamientos contra esta bacteria que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el trabajo, liderado por la Universidad de Iowa y publicado en la revista Proceedings of the National Academy...