Texas, EE. UU. «Intentar hacer observaciones estelares desde la Tierra es como tratar de observar aves desde el fondo de un lago». James B. Odom, gerente del programa Hubble 1983-1990.* El primer plan concreto para colocar un telescopio óptico en el espacio se originó con el astrónomo Lyman S. Spitzer de la Universidad de Princeton en 1946. Aunque otros habían planteado la idea de los telescopios orbitales, el artículo de Spitzer titulado...
Un librero independiente: «Nuestro público tenía necesidad de su librería»
Roma, Italia. Como en muchas partes del mundo, el Día del Libro se celebra hoy en Italia en medio del confinamiento por el coronavirus y con numerosas iniciativas online, pero en Roma, además, hace ya tres días que abrieron las librerías, en una especie de adelanto de la deseada vuelta a la normalidad. «Nuestro público tenía necesidad de la librería. Estamos muy contentos con la reapertura, es verdad que ha habido otros libreros, quizás en...
Expertos reducen con bacterias el mercurio acumulado en sedimentos marinos
Barcelona, España. Investigadores de un proyecto europeo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un sistema para reducir mediante bacterias el mercurio acumulado en sedimentos marinos. Con un presupuesto de un millón de euros (más de un millón de dólares), el estudio, denominado MER-CLUB, propone el uso de la biotecnología para mejorar la calidad del medio marino, afectado por la...
SpaceX envía al espacio 60 satélites para su red de alta velocidad
Miami, Estados Unidos. Pese a la pandemia del COVID-19, la compañía de transporte aeroespacial SpaceX envió el 22 de abril desde Cabo Cañaveral a la órbita terrestre una nueva tanda de 60 satélites de su proyecto Starlink, con el que busca crear su propia red de internet de alta velocidad a nivel global. El trabajo continúa para la empresa propiedad de Elon Musk, que, por el coronavirus, ha limitado el número de empleados trabajando...