España. Una investigación liderada por la Universidad de Barcelona (UB) describe cómo las neuronas del cerebro en ratones pueden rejuvenecerse mediante un ciclo de reprogramación celular controlado que ayuda a recuperar algunas propiedades y funciones neurológicas alteradas. El trabajo podría abrir nuevas perspectivas para estudiar enfermedades neurodegenerativas en pacientes. Con un enfoque innovador, aborda el proceso del...
Reviven con éxito cerebro de un cerdo después de su muerte
China. Un equipo de científicos en China ha logrado un sorprendente avance médico al conseguir reactivar la actividad cerebral en cerdos hasta casi una hora después de la interrupción de su circulación sanguínea. ¿El secreto? Incorporar un hígado intacto al sistema de soporte vital durante la reanimación. El hallazgo, encabezado por el doctor Xiaoshun He de la Universidad Sun Yat-Sen, tiene el potencial de transformar el...
G20 reafirma su compromiso de abandonar los combustibles fósiles
Washington, Estados Unidos. Los líderes del G20 reafirmaron su compromiso de abandonar los combustibles fósiles tras las conversaciones de esta semana en Washington, según una declaración ministerial publicada el viernes. En base a los compromisos asumidos el año pasado en la cumbre COP28 de Dubai, la declaración reconoció los planes para acelerar la acción en esta «década crítica, con el fin de alcanzar el objetivo de cero...
La mochila indígena, la pequeña estrella de la «Zona Verde» de la COP16
Cali, Colombia. Se trata de un artículo cotidiano en Colombia, pero que se está popularizando en la «Zona Verde» de la COP16 de Cali: la mochila, el tradicional bolso tejido de los indígenas seduce cada vez más a participantes en la cumbre mundial sobre biodiversidad. «Es muy funcional y el diseño es chévere»», dice Mark Ekson, delegado extranjero en la COP, mientras señala su pequeña bolsa negra de rayas amarillas tejidas en lana. «No me...
“Lo más destructivo que hay es hacer agricultura en zonas que no son muy fértiles”
Cuando les preguntó a sus alumnos si debía aceptar una invitación para dar una charla TED en Los Ángeles, ellos la convencieron para coger un avión y charlar durante 18 minutos sobre cómo alimentar a un mundo creciente sin arrasar con el planeta. Aquella charla, en la que habla de producción agraria mientras elabora en directo una hogaza, cuenta con 1,2 millones de visitas y está subtitulada en diversos idiomas. «Me costó horrores lograr amasar...
Los sonidos de las crías de aves no solo indican hambre, sino también su estado de salud
Un equipo científico del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros pertenecientes al CSIC, ha realizado un estudio que revela que las señales que emiten los pollos de las aves para pedir alimento no sólo son indicadores de hambre, sino que también reflejan su estado de salud. «En un escenario competitivo, los pollos se esfuerzan en demostrar que son más valiosos que sus hermanos,...




