Londres, Inglaterra. El cambio climático está disminuyendo la presencia de grandes cantidades de especies que habitan en los trópicos, una situación que supone una grave amenaza para la biodiversidad, según un estudio publicado en Nature Climate Change. La investigación está a cargo de un equipo internacional liderado por Tatsuya Amano, de la Universidad de Queensland (Australia). Ha revisado más de 1,3 millones de registros sobre especies de...
Los incendios amenazan al santuario de guacamayos azules en Brasil
Río de Janeiro, Brasil. Exóticos e imponentes, los guacamayos azules, perseguidos hace tiempo por el comercio ilegal, enfrentan este año una nueva amenaza: los incendios que afectan al Pantanal, uno de los biomas más importantes del país y que son el hogar de esta llamativa especie. En 2019, los incendios de la Amazonía pusieron a Brasil en la mira mundial, pero este año el más afectado ha sido el Pantanal. Es el mayor humedal del planeta y es...
La esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten genes con la longevidad
Barcelona, España. La esquizofrenia, el trastorno bipolar y la longevidad comparten arquitectura genética, según han descubierto investigadores del Hospital Universitario Instituto Pere Mata de Reus (Tarragona, este de España). Comprobaron que hay una amplia superposición entre las dos enfermedades mentales y la longitud de la vida. Además, el estudio, que publica la revista Human Genetics, identifica nuevas variantes genéticas compartidas...
Un artefacto convierte la luz solar, el agua y el CO2 en combustible limpio
Madrid, España. Un equipo multidisciplinar de investigadores ha desarrollado un dispositivo que transforma la luz del sol, el dióxido de carbono (CO2) y el agua en combustible de carbono neutro; y lo hace, además, sin la ayuda de catalizadores o electricidad. Este dispositivo autónomo e inalámbrico, desarrollado por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), supone un avance significativo hacia la fotosíntesis artificial, el...