Bolivia. En medio de la emergencia sanitaria que se vive por el rebrote de la COVID-19, en Bolivia las plantas medicinales son empleadas para fortalecer el sistema inmunológico. La población sale a las calles para seguir los consejos de los kallawayas o médicos naturistas, para prevenir el contagio debido a la escasez de medicamentos y la saturación de pacientes en los hospitales. El eucalipto es la planta que más se consume en mates. Según la...
El tren transiberiano atraviesa su peor crisis por falta de pasajeros
Rusia. El trayecto ferroviario más largo del mundo, el tren Transiberiano: más de nueve mil kilómetros entre Moscú y Beijing. La empresa que mantiene en operación los viajes ha hecho buenos negocios desde hace años, ofreciendo experiencias de viajes diferentes. Pero en el año de la pandemia todos los viajes fueron cancelados; de los diez mil habituales se pasó a cero pasajeros. En las oficinas centrales de Berlín hay mucha incertidumbre sobre...
Científicos descubren génesis de rayo azul que asciende por la estratósfera de la Tierra
España. El grupo de Astronomía y Ciencias del Espacio, es uno de los grupos del laboratorio de Proceso de Imágenes de la Universidad de Valencia. Se encuentran en la misión ASIM de la Agencia Espacial Europea, en la que colaboran tres países: España, Dinamarca y Noruega. Con ASIM, descubrieron un rayo de color azul creado por un cúmulo de electrones que, en lugar de bajar, sube: algo relevante y que puede tener implicaciones en el circuito...
Colombia celebró 25 años de su Catedral de Sal a 180 metros bajo tierra
Colombia. La Catedral de Sal de Zapaquirá en Colombia, cumplió 25 años desde su construcción, y celebró su aniversario con un show de luces láser 180 metros bajo tierra. La catedral que recibe a miles de turistas cada año, esta vez ofreció un espectáculo llamado: “La Luz de la Esperanza”. Con un formato único que combina el arte y la tecnología. Jairo Arcos, diseñador gráfico especialista en animación digital 3D, estuvo a cargo de eso. “El show...