Uruguay Un proyecto para la detección precoz del Alzheimer, del cáncer de próstata y del latigazo cervical, de la química uruguaya Sonia Rodríguez Giordano, recibió hoy el premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia 2018» en Uruguay. El estudio, que recibió una financiación de 20.000 dólares por parte de la empresa francesa, aborda la obtención de tres radiotrazadores para la evaluación en vivo de las tres patologías. «Cuando se...
Científicos de Mesoamérica dan una mirada a los estudios de alacranes y briofitas
Panamá Los avances en sueros contra mordeduras de serpientes venenosas, las muertes por picaduras de alacranes y los indicadores biológicos como las briofitas (musgos, hepáticas y antocerotes) contra el cambio climático, fueron parte de los estudios que presentaron hoy científicos mesoamericanos en Panamá. Durante un congreso regional que aborda diversos esquemas y problemáticas de la biodiversidad, se presentaron hallazgos relevantes ante la...
La ESA pone al día en España la tecnología Apolo para regresar a la Luna
Tinguatón, España.- La Agencia Espacial Europea prueba estos días en Lanzarote robots, herramientas y equipos de comunicación que los astronautas utilizarán dentro de una década en la Luna, desarrolladas para llevar al siglo XXI la tecnología que se empleó hace casi medio siglo, en la última de las misiones Apolo. Un equipo de científicos, jefes de misión y astronautas europeos entrena desde hace dos semanas en el volcán de Tinguatón (en la...
TVMorfosis: La era digital como aliada del periodismo
México Convertir las herramientas digitales en un aliado del periodismo, en lugar de su competencia, es uno de los puntos que se abordarán en la edición 2018 de TVMorfosis, bajo el tema «El periodismo en la era de la posverdad». En entrevista, el director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, Gabriel Torres Espinoza, se refirió a la credibilidad de los informativos como uno de los ejes...
El museo Ana Frank, renovado para adaptarse a la «nueva generación»
Ámsterdam, Holanda.- El museo Ana Frank, dedicado a la adolescente judía que fue deportada con su familia a los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido renovado para adaptarse a la «nueva generación» que visita en masa la casa de Amsterdam donde la joven se escondió de los nazis. Después de dos años de trabajos, el museo, ubicado en Amsterdam, presentó su nueva imagen destinada a responder a las demandas del público...
Reflexionan sobre periodismo y post verdad en TV Morfosis
México El Foro Internacional de televisión TVMorfosis organizado por la Universidad de Guadalajara, Canal 44 y la Asociación de las Televisiones Educativas y culturales Iberoamericanas (ATEI) tiene como temas este año el Periodismo, en la era de la post verdad y la “Expansión de las Nuevas Narrativas Audiovisuales” que podrán apreciarse en 12 programas. El foro se realiza del 27 al 29 de noviembre en la Expo Guadalajara. Serán tres días de...