Costa Rica. Costa Rica acogerá el próximo 17 de junio un foro de alto nivel para impulsar la restauración de tierras a nivel mundial y aprovechar sus beneficios que podrían ascender a los 1,4 billones de dólares anuales, informó este viernes la Casa Presidencial. En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2021, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dirigirá la actividad que reunirá a líderes políticos...
Las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN, según estudio
Las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN, una «hazaña más común en los virus que en la células eucariotas, según un estudio que publica hoy la Universidad Thomas Jefferson (EE.UU.) en Science Advances. El equipo, que estudió la función de una polimerasa, considera que este descubrimiento «desafía un dogma largamente mantenido en la biología», indica en un comunicado el centro educativo. Las células contienen un maquinaria...
Un estudio sobre el dengue en Indonesia aporta esperanzas para contener el virus
Yakarta, Indonesia. Los casos de dengue cayeron notablemente en una ciudad indonesia tras la introducción de mosquitos con la bacteria Wolbachia, según un estudio publicado esta semana que da esperanzas de poder contener esta enfermedad, que provoca más de 50 millones de infecciones anuales en el mundo. Los resultados de este estudio de tres años publicados en el New England Journal of Medicine muestran un retroceso del 77% de los casos de...
Cinco lobeznos mexicanos aumentan la esperanza en mantener la especie
CDMX, México. Cinco cachorros de lobo mexicano, un especie considerada hasta hace poco extinta en el medio silvestre, aumentan la esperanza de mantener la especie. Dos pequeños lobeznos, seguidos del caminar lento de su madre, salen corriendo de su madriguera para jugar en el espacio que tienen en el zoo. Un lugar que, según dijo Alberto Olascoaga, subdirector técnico del Zoológico de Chapultepec, es muy similar al que podría ser su hábitat...