Lima, Perú. Lima, fue escenario del primer concierto presencial masivo, que al aire libre, con aforo limitado y protocolos de bioseguridad, que se realiza en Perú desde la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo del año pasado, con el fin de reactivar la industria musical afectada por la crisis sanitaria. Esta primera cita cultural de gran formato, bajo el título «Por la reactivación de la música», convocó por más de cinco horas a unas...
Las hormigas, un controlador biológico de plagas
México. Los datos sobre las pérdidas de cultivos a nivel nacional a causa de las plagas no pueden ser afirmados de manera contundente. Lo que sí se puede afirmar es que las plagas de los cultivos son una de las principales causas de pérdidas de cosechas y, por consecuencia, de pérdidas económicas. Las plagas de los cultivos pueden ser de diversas familias y especies. Pueden ir desde los insectos que consumen las raíces, los tallos y hasta las...
“Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano
Colombia. La creación de este videojuego incluye la creatividad tecnológica y los conocimientos históricos de indígenas y campesinos que tomarán protagonismo con Malu, etnolingüista que guiará esta aventura. Es el primer videojuego de aventura de un museo del Ministerio de Cultura de Colombia como un experimento de aproximación a una de las áreas de nuestra colección, que es la colección de objetos etnográficos. El juego consta de 10 niveles...
“Inti Raymi”, una celebración de agradecimiento a la Pachamama
Colombia. El «Inti Raymi» o Fiesta del Sol, que marca el inicio del solsticio de invierno, fecha del día más corto y de la noche más larga del año, se realizó en el sitio arqueológico Pucará de Rumicucho, en Quito, capital de Ecuador. El “Inti Raymi” es una celebración de agradecimiento a la Pachamama por los regalos recibidos durante la cosecha, un momento de conexión con la naturaleza de cuyo vientre nacimos y al que un día volveremos, según...