Google activó una nueva función, a través de Google Maps, donde se observa en tiempo real los casos confirmados con Coronavirus. La herramienta se actualiza en tiempo real y permite conocer la ubicación de los contagios. El mapa tiene a Wuhan, China como el punto central, porque ahí se originó la recientemente declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud OMS, que hasta el momento reportan más de 2 mil muertes y más de 78 mil...
Trump declara el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus
Washington, Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado de haber minimizado inicialmente la gravedad de la pandemia del nuevo coronavirus, declaró el viernes el estado de emergencia en el país para enfrentar la crisis. «Para liberar todos los recursos del gobierno federal, declaro oficialmente una emergencia nacional», dijo desde los jardines de la Casa Blanca, al señalar que la medida permite poner a disposición...
Descifran la maquinaria que decide cómo crecen y se mueven las neuronas
Madrid, España. Un equipo de investigadores ha logrado descifrar la maquinaria molecular que determina cómo crecen y se mueven las neuronas; un proceso que se considera esencial para la formación y el almacenamiento de la memoria a largo plazo. Investigar los sistemas de transporte que forman la compleja red logística de una neurona para comprender la maquinaria molecular que ayuda al desarrollo de neuronas es una de las claves para combatir...
Modelos matemáticos estiman brote de coronavirus en México entre el 20 y 30 de marzo
Ciudad de México, México. El Dr. Gustavo Cruz del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, trabaja en un modelo que anticipa el comportamiento del nuevo coronavirus (COVID-19) en México. Los datos obtenidos indican dos cosas: “la propagación de la enfermedad es algo inevitable y —según las estimaciones— el brote infeccioso se daría entre el 20 y el 30 de marzo”. El investigador la UNAM señala que,...
Satélite chino de observación polar completa su misión en la Antártida
Beijing, China El primer satélite de observación polar de China ha completado su misión de observación de la Antártida después de orbitar la Tierra durante seis meses. Desde que fue lanzado el 12 de septiembre de 2019, el satélite llamado «Ice Pathfinder» (Código: BNU-1) ha enviado más de 1.000 imágenes que cubren la región del polo sur, según explica un comunicado emitido por el equipo de operaciones del satélite. Se han observado dos grandes...
El bloqueo en Italia por el coronavirus mejora la calidad del aire
Roma, Italia La decisión del Gobierno de Italia de aplicar medidas restrictivas en el país para frenar la propagación del coronavirus, que ha causado más de mil fallecidos, ha reducido los niveles de contaminación y ha mejorado la calidad del aire, reveló este viernes la Agencia Espacial Europea (ESA). Según se puede ver en un montaje de vídeo con datos obtenidos por el satélite Sentinel 5P, que forma parte del ambicioso programa Copérnico. La...




