Madrid, España. La erupción de Toba, en Indonesia, ha sido descrita como uno de los mayores eventos volcánicos de los últimos dos millones de años con catastróficas consecuencias; pero, ahora, un nuevo estudio constata que las poblaciones humanas fueron capaces de sobrevivir a este fenómeno y que no fue tan apocalíptico como se decía. La erupción ocurrió hace 74 000 años en la isla de Sumatra, en Indonesia, y se argumentaba que esta provocó un...
Muere el científico y filósofo argentino Mario Bunge a los 100 años
Buenos Aires, Argentina Una de las eminencias argentinas de la filosofía, la epistemología y las ciencias exactas, el profesor Mario Bunge, murió el martes a los 100 años en la ciudad canadiense de Montreal, informó la prensa en Buenos Aires citando fuentes de la familia. Bunge dedicó su vida profesional a la docencia y a combatir las pseudociencias. Autor de más de 70 libros, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias en Comunicación y...
El coronavirus de Wuhan: un nuevo mapa de su evolución logra seguir sus pasos
Madrid, España. Los coronavirus que se encuentran en murciélagos no pueden, en general, infectar a humanos. Sin embargo, en ocasiones, como ha ocurrido con el coronavirus de Wuhan, en China, su evolución viene marcada por cambios genéticos que le permiten entrar en las células humanas y mantener la infección en personas. Conocer la evolución que el actual 2019-nCoV ha tenido es esencial, por tanto, para entender sus mecanismos de adaptación,...
México colocará al ajolote en billetes, pero no invierte en su rescate
CDMX, México. Aunque el Gobierno de México le dio un lugar al ajolote en los billetes de 50 pesos (2,6 dólares), en los que aparecerá desde el 2022, ha ignorado a este anfibio endémico al no tomar medidas urgentes ante su posible extinción. La cifra de ejemplares de ajolote mexicano se ha reducido de manera alarmante, pasando de 6.000 por kilómetro cuadrado en 1998 a 36 ajolotes en 2014, explicó Luis Zambrano, investigador de la Universidad...
La fauna salvaje, beneficiaria indirecta del coronavirus
;París, Francia ¿El coronavirus salvará la vida a los pangolines? El anuncio de China en el que prohibirá «completamente» el comercio y el consumo de animales salvajes es una buena noticia para los defensores de los animales; pero tendrá que confirmarse a largo plazo. Se cree que el comercio y consumo de estos animales podría estar en el origen de la epidemia del coronavirus aparecida en diciembre en el centro del país y que amenaza al mundo...
El Arca de Noé vegetal crece en el corazón del Ártico
Oslo, Noruega. El Arca de Noé vegetal, la mayor reserva mundial de semillas, situada en el Ártico, recibirá un nuevo cargamento de granos y simientes que se conservarán en sus entrañas con el fin de preservar la biodiversidad frente al cambio climático. Más de 60.000 muestras de semillas, procedentes de 36 bancos genéticos regionales e internacionales, van a entrar en esta caja fuerte, conservada en una montaña cerca de Longyearbyen, en el...