México. La ingeniería genética es una rama de la biotecnología que se centra en la manipulación directa del ADN de unos varios organismos para alterar sus características. A través de diversas técnicas, los científicos pueden cortar, modificar, insertar o eliminar genes dentro de un organismo para obtener ciertas características de interés. Por ejemplo, en medicina, la ingeniería genética se utiliza para el desarrollo de terapias para...
“Mujeres + Matemáticas”, una iniciativa para inspirar a jóvenes en Chile
Chile. La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue escenario de la primera versión del encuentro Mujeres + Matemáticas, una jornada para inspirar a las nuevas generaciones a descubrir su potencial en las ciencias y tecnologías. La cita se desarrolló como parte del Día Mundial de la Mujer Matemática y reunió a más de 200 estudiantes mujeres de primero a cuarto medio, provenientes del Liceo Bicentenario de...
El impacto de la altitud en el fútbol
México. Ya que hoy día en el fútbol están involucrados enormes intereses económicos, se ha recurrido a la ciencia para conocer hasta la más pequeña variable que pueda influir en la victoria o la derrota de un equipo. Además del efecto que la altitud del lugar en donde se juega pueda ocasionar en la fisiología de los jugadores, recientemente científicos encontraron que esta también afecta la aerodinámica del balón. En los lugares más altos el...
Investigador indígena reconocido por su trabajo en cambio climático
ALDEA ASUNÇÃO, AMAZONAS. Ganar un premio científico de gran relevancia cobra aún mayor importancia si lo recibe un investigador indígena de padres analfabetos. Este es el caso del líder Dzoodzo Baniwa, quien nació en el Territorio Indígena Alto Río Negro, en el estado de Amazonas (Brasil), una zona remota de la Amazonia cerca de la frontera con Colombia. El premio fue otorgado por la Fundación Bunge, y se trata de un prestigioso reconocimiento...
Tecnología consume casi una quinta parte del gasto mensual de los mexicanos
Ciudad de México, México. Los hogares mexicanos destinan en promedio 7.714 pesos mensuales (unos 416 dólares) al consumo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que representa el 19 % de su gasto total, reveló este sábado un análisis realizado por la firma The Competitive Intelligence Unit (CIU). El gasto incluye desde la adquisición de smartphones y computadoras, hasta el pago por servicios de internet, plataformas de...
Katya Echazarreta impulsa «regulación espacial» y aprovechamiento del ‘New Space’
Ciudad de México, México. Hace tres años, Katya Echazarreta se convirtió en la primera mexicana en viajar al espacio a bordo de un cohete de Blue Origin, hazaña que la hizo referente en su país, donde hoy impulsa una “reforma en materia espacial” para regular la industria y aprovechar el potencial del ‘New Space’, modelo originado por empresas de tecnología espacial. La astronauta explica a EFE que México tiene la oportunidad, por primera vez...