México Titeresante: Movimiento creativo, es un proyecto creado por el artista Erick de León tres años atrás. El artista mexicano busca, a través de sus títeres, trasmitir mensajes que aborden temáticas de interés social. Sus personajes hablan de temas como contaminación, prevención del cáncer de mama, equidad de género, migración y promoción de valores. Erick de León es maestro en Educación Especial y desde que creó su compañía él diseña,...
En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle
Guatemala Desde abril 2020 voluntarios se reúnen en un pequeño restaurante ubicado en el centro histórico de Guatemala para preparar comida para la población vulnerable, quienes han sido los más afectados por el aumento significativo del desempleo a causa de la crisis económica por la pandemia del coronavirus. Byron Vázquez, propietario del restaurante “Rayuela” comenzó con una iniciativa llamada “Café pendiente” hace tres años, dando...
En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación
Argentina Paleontólogos de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Nueva de Lisboa, descubrieron un extraordinario yacimiento con más de 20 huevos de Titanosaurio al noroeste de España. Las tareas de excavación aún continúan y los expertos esperan encontrar cuatro o cinco huevos más de estos enormes dinosaurios herbívoros. Los huevos encontrados tienen 20 centímetros de diámetro y se encuentran en un perfecto estado de conservación. Se...
Ingeniero aeroespacial gana final española de monólogos científicos FameLab
España El ingeniero aeroespacial Alejandro Sánchez Durán, es el ganador de la final española de monólogos científicos FameLab en su octava edición. Este certamen es una idea original del Festival de Cheltenham desarrollada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council. El objetivo de esta iniciativa, es poder hacer llegar al público engeneral el conocimiento científico a través de monólogos de tres...
Ingeniera hondureña busca ayudar a estudiantes migrantes en Estados Unidos
Honduras Karla Mossi es una científica hondureña que dirige el posgrado de ingeniería mecatrónica y nuclear del Virginia Commonwealth University (VCU) en Estados Unidos. Mossi comenzó su vida profesional colaborando con la NASA, donde descubrió que su pasión era la ingeniería nuclear. Karla Mossi cuenta que fue invitada a dar una plática a la VCU, y posteriormente le ofrecieron trabajo impartiendo clases en la misma universidad. Pasados diez...
Exhiben en China robots inteligentes contra la COVID-19
China Una gran cantidad de robots inteligentes con diferentes funciones para combatir la COVID-19, son exhibidos en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) en Beijing. Uno de ellos es un robot de muestreo de garganta con hisopo, el cual puede recibir instrucciones en tiempo real y recolectar muestras de manera rápida y gentil. El robot ayudará a evitar infecciones por contagio al médico que realiza la prueba. Otro...