Bolivia. En el municipio de Monteagudo, Bolivia, se ha inaugurado este año la primera apiteca del país, caracterizada por sus repisas dispuestas en forma de panel. Este espacio está dedicado a la exhibición de muestras de miel y tiene como objetivo descubrir y analizar científicamente las propiedades nutricionales, medicinales y cosméticas de las diversas mieles producidas en la región chaqueña. Esta singular biblioteca de mieles tiene un...
Estudiantes exploran nuevas tendencias en la producción acuícola
Chile. En una visita a las pisciculturas experimentales de la Universidad de los Lagos, un grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de explorar nuevas tendencias en la producción acuícola, específicamente en la cría de especies distintas al salmón. Esta experiencia, descrita como «nueva y enriquecedora» por los participantes, ofreció un acercamiento práctico a técnicas y formas de cultivo que no conocían previamente. Un operario de un centro de...
Un taller promueve el cuidado corporal con el movimiento y la música
Colombia. Empujar, sentir, renacer, respirar e interiorizar son las experiencias que se busca percibir en el taller corporal que busca un acercamiento sensible a las prácticas del cuidado personal a partir de los movimientos. “Entrar en contacto con nuestro cuerpo, entramos en contacto como lo mencioné inicialmente con todo lo que lo habita y el cuerpo es movimiento. La naturaleza es que estamos en el vientre de nuestra madre, nos estamos...
La energía geotérmica: un calor profundo que puede aprovecharse
México. En el interior de la tierra se guarda una potente energía en forma de calor, su centro es tan caliente casi como el exterior del Sol. La energía geotérmica es la que resulta de ese calor, que se produce principalmente por la desintegración natural y continua de los pocos isótopos radioactivos que existen en todas las rocas naturales. Algunas manifestaciones más conocidas de esta energía son los volcanes, las fumarolas, aguas termales,...