Bakú, Azerbaiyán. A dos días de que termine la COP29, la presión aumentó este miércoles en Bakú, donde los países ricos siguen sin proponer ninguna cifra para alcanzar el objetivo de 1 billón de dólares anuales que los países en desarrollo necesitarían para hacer frente al cambio climático. La ministra colombiana de Ambiente, Susana Muhammad, se declaró «preocupada» por el lento avance de las negociaciones. «Estamos muy encima de...
La guerra afecta al funcionamiento del ADN de los niños e influye en su desarrollo
Inglaterra. Los niños que viven en países asolados por la guerra no solo padecen problemas de salud mental, sino que esta puede provocar cambios biológicos adversos en el ADN, que podrían repercutir en su salud de por vida. La Universidad británica de Surrey encabezó un estudio que pública JAMA para el que tomó muestras de saliva de 1.507 niños refugiados sirios de entre 6 y 19 años que vivían en asentamientos informales en...
Avance del atlas de las células humanas con una resolución comparable a Google Maps
Pilar Quijada. La segunda mitad del siglo XV se caracterizó por una expansión sin precedentes en el conocimiento del mundo, gracias a instrumentos como la brújula, y a los rudimentarios mapas existentes y cartas de navegación. Seis siglos después, en el primer cuarto del XXI, una corporación internacional y multidisciplinar de investigadores se afanan en redescubrir con todo detalle nuestro ‘mundo interior’, compuesto por 37 200...
¿Cómo frenar las resistencias antibacterianas sin crear nuevos antibióticos?
España. Más de 39 millones de personas morirán de infecciones resistentes a los antibióticos de aquí a 2050, según un análisis mundial de la resistencia a los antimicrobianos, que se publicó en The Lancet. Un equipo internacional liderado por la Universidad de California en San Diego, que ha contado con la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), revela una posible nueva vía de investigación para hacer frente a bacterias...