Iberoamérica. El estudio de un raro diamante que se originó a 660 kilómetros bajo la superficie terrestre, confirma la presencia de agua ligada a minerales a esa profundidad y potencialmente más allá, señala un estudio que publica Nature Geoscience. La investigación encabezada por Tignting Gu, del estadounidense Instituto de Gemología, sugiere que hay un entorno ampliamente saturado de agua que se extiende hasta el manto inferior de la Tierra....
OIEA aumenta sus previsiones de producción nuclear ante crisis energética
Viena, Austria. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aumentó sus proyecciones de producción nuclear por segundo año consecutivo, en un contexto de crisis energética y preocupación por el cambio climático. Bajo el impacto de estos dos factores, «los gobiernos revisan sus carteras a favor de la energía nuclear», afirma la agencia de la ONU en un comunicado. Esperan así poder garantizar su suministro energético, ya que «la pandemia...
La V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa abre su convocatoria
Dotado con 100 mil dólares, este Premio, que reconoce a una novela escrita originalmente en español por algún escritor o escritora de cualquier nacionalidad, se entregará en la clausura de la Bienal Mario Vargas Llosa 2023. Guadalajara, Jalisco. Con el apoyo de la Fundación Universidad de Guadalajara, la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad convocan a las escritoras y los escritores de cualquier nacionalidad a...
Venezuela pierde sus bosques más rápido que otros países amazónicos
Venezuela. Venezuela perdió un promedio anual de 138.493 hectáreas de áreas boscosas entre 2016 y 2021, una deforestación que equivale a tres veces la extensión de su capital. Pero lo más preocupante no es la extensión perdida, sino que la principal afectación está en los bosques naturales sin intervención previa. La pérdida de bosques naturales en Venezuela ocurrió a una velocidad mayor que en cualquier otro país amazónico. Son bosques que no...