EE.UU. Eugene Parker, un pionero astrofísico estadounidense que desarrolló un modelo matemático que predice la corriente de partículas cargadas del Sol conocida como viento solar, murió a los 94 años, informó el miércoles la NASA. Parker fue reconocido como un visionario que sentó las bases para el campo de la heliofísica, la ciencia que aborda las interacciones del Sol con la Tierra y el resto del Sistema Solar, incluido el clima espacial....
El telescopio James Webb envía primera foto unificada de una estrella lejana
Miami, EE.UU. El telescopio espacial James Webb, que aportará datos inéditos sobre el origen del universo, culminó con éxito su fase de alineación y calibración de sus 18 espejos y ya envió su primera imagen unificada de una estrella lejana. En una sesión informativa sobre los avances en los preparativos para tener operativo el mayor telescopio enviado al espacio, algo que se espera para junio o julio próximos, los expertos se mostraron este...
Identificado un nuevo gen inductor de cáncer y sus debilidades terapéuticas
Madrid, España. Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha descubierto un nuevo gen inductor de cáncer y sus debilidades terapéuticas, según un estudio que publica la revista Cell Reports. En concreto, los investigadores han constatado que una mutación del gen RRAS2 actúa como activador del cáncer en varias células del organismo. La secuenciación intensiva del genoma de tumores realizada a lo...
Desarrollan un método para tomar la temperatura a los agujeros negros
España. Una investigación internacional liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, ha hallado un nuevo método para medir la masa de los agujeros negros sobre la base de la temperatura que alcanza el gas alrededor de estos objetos celestes cuando están activos. Los resultados del trabajo se han publicado recientemente en la revista «Monthly Notices of the Royal Astronomical Society», según...
Hallado un dientes de sable extinto del tamaño de un gato montés
EE.UU. El fósil hallado en el yacimiento de Santiago Formation (California, EE UU) y bautizado con el nombre de Diegoalelurus vanvalkenburghae es único: representa el primer espécimen descubierto en Norteamérica de un depredador con un tamaño parecido al del gato montés actual. Tan solo se conserva la parte inferior de la mandíbula, con dientes casi intactos que aportan valiosa información sobre el comportamiento y evolución de los...
TikTok se convierte en socio del festival de Cannes
París, Francia. La red social TikTok, el reino del video ultracorto de los adolescentes, anunció el martes que se convertirá en «socio oficial» del Festival de Cannes, templo internacional del largometraje, que se celebrará del 17 al 28 de mayo. «TikTok ofrecerá a este importante evento cultural, a las obras presentadas y a todos sus talentos, una amplia visibilidad entre más de mil millones de usuarios en todo el mundo», detalla la red...




