Guanajuato, México. La brevedad es el alma del ingenio y la hermana del talento, decían Shakespeare y Chéjov respectivamente. Y aunque no se trata de algo nuevo, la brevedad se ha convertido en un reto cada vez más valorado a la hora de crear contenido. Un claro ejemplo son los TikToks y las charlas TED. ¿Se puede crear contenido de calidad en estos formatos? ¿Se puede ser breve y tener contenido de fondo? Este fue el eje central del panel...
Moderna asegura que ensayo de vacuna infantil contra el COVID-19 fue exitoso
EE.UU La empresa de biotecnología estadounidense Moderna dijo el miércoles que pedirá la aprobación de su vacuna contra el covid en niños de seis meses a cinco años después de que los ensayos demostraran que es segura y genera una fuerte respuesta inmunitaria. Dos dosis de 25 microgramos administradas a niños de esta franja etaria produjeron niveles de anticuerpos similares a los niveles alcanzados por dos dosis de 100 microgramos en jóvenes de...
Descubren nueva especie de serpiente subterránea en Paraguay
Asunción, Paraguay. Una nueva especie de serpiente, de la que solo se conocen tres especímenes, fue descubierta en el noreste de Paraguay, revelaron expertos. La especie, denominada Phalotris shawnella, fue hallada en el departamento de San Pedro, de donde se considera es endémica. Paul Smith, de la fundación Para La Tierra, explicó a Efe que uno de estos reptiles fue descubierto por «casualidad» por el también investigador Jean-Paul Brouard...
Reducir la brecha digital, entre los objetivos ante la Educación 4.0
Guanajuato, México. “Píldoras de aprendizaje; la Educación 4.0 en las pantallas”, fue el primer panel de la edición 36 de TVMORFOSIS: La era de la brevedad, en donde Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato; Gabriel Torres, director general de Canal 44; Joan Enric de la Universidad de Valencia; y, Frédéric Vacheron de UNESCO, discutieron sobre los retos de la educación 4.0. ¿Por qué hablamos de era de brevedad? Esto ha afectado a la era de...
Descubren un potente analgésico en los caracoles cono de aguas profundas
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que los caracoles cónicos que viven en los fondos tropicales producen un compuesto similar a la somatostatina, una hormona inhibidora que se usa para tratar trastornos del crecimiento, del páncreas y de dolor e inflamación. Aunque el veneno de estos caracoles se utiliza desde hace años para producir fármacos contra el dolor crónico, la diabetes y otras enfermedades, aún no se...
TVMORFOSIS 36: la síntesis en el consumo y producción audiovisual
Guanajuato, México. Con sede en el Parque de Innovación De La Salle, en Guanajuato, México, este miércoles inició la edición 36 de TVMORFOSIS: La era de la brevedad, una serie de 8 programas, donde se analizarán y cuestionarán los nuevos hábitos de uso y consumo audiovisual, así como el impacto que tienen en las audiencias ante el contexto actual. Al comienzo de la ceremonia inaugural, el Director General de TV4 Guanajuato, Juan Aguilera Cid,...




