Hubble descubre a Eärendel, la estrella más lejana jamás observada

Posted by on Mar 30, 2022

Madrid, España.  A través del telescopio Hubble se ve solo como un puntito de tres píxeles, pero es, en realidad, la estrella más lejana y antigua nunca observada. Eärendel, a 12.900 millones de años luz de la Tierra y formada cuando el universo aún era joven, será una puerta para entender la evolución estelar. Aunque ya no existe, porque explotó hace millones de años, su luz fue tan potente que aún es visible y es un estrella de récord pues,...

Read More

Estereotipos de género impiden romper techo de cristal en la ciencia

Posted by on Mar 29, 2022

América Latina. En América Latina y otras regiones del mundo, incluso en aquellos lugares donde existe un gran avance en políticas de género, persisten estereotipos que retratan a los hombres como más brillantes y talentosos que las mujeres, lo que lleva a niños y niñas a desarrollar actitudes y preferencias que de otro modo no habrían tenido. Así lo señala un estudio publicado en la revista Science Advances, basado en resultados de la...

Read More

Jeff Koons quiere enviar a la Luna sus esculturas

Posted by on Mar 29, 2022

EE.UU. El artista estadounidense Jeff Koons ya no se contenta con exponer sus obras en grandes museos sino que ahora quiere ingresar al mundo del formato NFT enviando esculturas a la Luna, dijo el martes la galería de arte Pace. El viaje de este «grupo de esculturas» será «más adelante este año» y los socios de la aventura, Pace Verso, 4Pace, e Intuitive Machines no detallaron cuántas obras abarcará ese proyecto denominado «Moon Phases» (Fases...

Read More

Manglares de Panamá, un amenazado «resort» para las aves migratorias de América

Posted by on Mar 29, 2022

Panamá Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su «resort». En el manglar Juan Díaz, a escasos kilómetros del centro de Ciudad de Panamá, en el litoral Pacífico, se percibe el calor y la humedad. Las hojas secas, caídas de los árboles, pintan el...

Read More

Cómo responden las plantas a la escasez de fosfato en el suelo

Posted by on Mar 29, 2022

Por: Sarahi Galicia, Instituto de Fisiología Celular-UNAM. Aun cuando los suelos sean ricos en fósforo, su absorción en forma de fosfato puede verse comprometida cuando la presencia de bacterias y hongos cambia la composición química del suelo donde crecen las plantas, dificultando su correcta metabolización. Estos y otros factores reducen la cantidad de fosfato disponible y, en consecuencia, los agricultores obtienen un menor rendimiento de...

Read More

Proteger el 30% del planeta es solo el inicio para salvar la naturaleza

Posted by on Mar 29, 2022

Ginebra, Suiza.  El objetivo más popular de las negociaciones internacionales para proteger la biodiversidad es preservar al menos 30 por ciento del planeta para 2030, pero alcanzar un acuerdo sobre un porcentaje no es suficiente, advierten participantes en las conversaciones. Delegaciones del mundo entero se reunieron hasta el martes en Ginebra, para llegar a un acuerdo sobre la protección de la biodiversidad que será adoptado más adelante por...

Read More
Página 2125 de 4174
1 2.123 2.124 2.125 2.126 2.127 4.174