Gaza, Territorios Palestinos. Operarios de una obra en construcción ubicada en el norte de la Franja de Gaza descubrieron 31 tumbas de la era romana, que datan del siglo I d.C., indicaron este lunes autoridades del enclave palestino controlado por el movimiento islamista Hamás. Las sepulturas fueron descubiertas en las cercanías de la ciudad de Beit Lahia, en una zona residencial. Naji Sarhan, funcionario del ministerio de Obras Públicas...
Sí: vacunarse es eficaz ante COVID-19 grave por Ómicron
México. Si bien Ómicron ha demostrado ser más contagiosa que variantes previas del SARS-CoV-2, vacunas disponibles en el mundo hasta ahora han probado ser eficaces para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad grave y gracias a esto también el de morir por COVID-19. Pese a las evidencias, existen aún interpretaciones incorrectas que han llevado a que medios periodísticos, como El Universal, Forbes México y Proceso -basándose en un reporte de...
Mujeres en el campo: por una agricultura sostenible en Panamá
Panamá. En la búsqueda de una producción competitiva, rentable y sostenible, Lourdes Guerra Suárez decidió emprender en el mundo de la agricultura, ser su propia empleadora y apostar por lo diferente, así que fundó La Granjerita, que se ha convertido en un referente del mercado panameño en cultivo de alimentos no tradicionales. Su emprendimiento tuvo que destacar en aquello que hasta el momento no existía: “En Panamá en ese momento nadie...
Un fármaco del Hospital Vall d’Hebron podría servir para frenar la metástasis en cáncer de mama
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital Vall d’Hebron (VHIO), en Barcelona, han demostrado que el Omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, es también eficaz para la metástasis en cáncer de mama. Los resultados del estudio ha sido publicado en Cancer Research Communications, una revista de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR). Según señala el hospital en un...
La RedMPC lanza #COVIDconCIENCIA en lenguas originarias
México. La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia lanzará el proyecto de verificación COVIDconCIENCIA en maya, purépecha y otomí (variante nñhatho). El proyecto nació en abril de 2020 para responder a la desinformación que se propagó en muchos medios de comunicación al inicio de la pandemia de COVID-19. Y recientemente recibió fondos por parte de Internews Europa para que, por primera vez, el equipo tenga recursos para identificar contenidos...
Familiares y enfermos de COVID-19 conectados por videollamada en Bolivia
Bolivia. Una cabina para hacer videollamada en un hospital en Bolivia, acerca a los pacientes con COVID-19 y sus familiares, quienes esperan ansiosos esos cinco minutos para verse a través de la pantalla y transmitirles ánimos en su proceso de recuperación. Las tardes de los lunes, miércoles y viernes de cada semana se viven momentos emotivos en el Hospital Municipal de Cotahuma en La Paz, cuando los familiares de los pacientes que son aptos...