Kiev, Ucrania. La agencia nuclear de Ucrania informó este viernes de una subida de los niveles de radiación en la zona de exclusión de Chernóbil que fue tomada este jueves por fuerzas rusas. Según un comunicado de la agencia, los sistemas automatizados de control de radiación en la zona de exclusión disponibles en línea, indican que la radiación ha aumentado en varios puntos de observación. Con todo, «debido a la ocupación y hostilidades» en...
Nuevas pistas para prevenir la COVID-19 grave y diseñar tratamientos a medida
EE.UU ¿Por qué la gente muere de COVID-19? Este es el título del ensayo ganador del galardón Michelson Philanthropies & Science Prize for Immunology. En él, Paul Bastard, un experto en genética de enfermedades infecciosas, responde a algunas incógnitas en torno a la variabilidad de síntomas manifestados por parte de unas personas u otras en la COVID-19. En los dos últimos años hemos sido testigos de la infección de millones de...
El aumento de la basura orbital hace peligrar el uso sostenible del espacio
Barcelona, España. El aumento de la basura orbital pone en peligro el uso sostenible del espacio y los beneficios de más de un billón de dólares en su explotación previstos para 2030, por lo que es urgente asegurar que todos los actores que intervienen en el mercado espacial consensúen su uso seguro y sostenible. Con el objetivo de conseguir un uso sostenible del espacio y combatir la creciente basura, diversas entidades del sector, entre ellas...
Christina Siebe: el impacto de las actividades humanas en el suelo
Por: Isabel Pérez S., DGDC-UNAM Christina Siebe Grabach, es una prominente académica que se ha caracterizado por poner tesón y persistencia en cada uno de sus proyectos científicos. Nació en la ciudad de México y aquí cursó sus estudios básicos hasta el bachillerato. Posteriormente viajó a Alemania para estudiar la carrera en Ciencias Agrícolas donde también continuó con la maestría y el doctorado. A su regreso a México le ofrecieron colaborar...
El ciclo del agua de la Tierra está cambiando drásticamente, y mucho más rápido de lo previsto, según un estudio
Australia. El movimiento constante de agua dulce entre las nubes, la tierra y el océano (ciclo del agua) está cambiando más rápido de lo que se pensaba debido al calentamiento global, de manera que, entre dos y cuatro veces más de agua dulce se ha desplazado de las regiones cálidas a las frías. Los cambios en el ciclo del agua han sido difíciles de observar directamente, ya que un 80 por ciento de las precipitaciones y la evaporación se produce...
Parque Nacional Camino de Cruces, una ruta extraordinaria por recorrer
Panamá. Ubicado en el corregimiento de Ancón a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad de Panamá, el Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC) fue establecido mediante la Ley No. 30 del 30 de diciembre de 1992 y forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), administradas por el Ministerio de Ambiente. El mismo cuenta con aproximadamente 10,000 hectáreas de bosque húmedo tropical y partes de bosque selvático. El PNCC forma...