Barcelona, España. Expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red CIBERSAM y del FIDMAG Hermanas Hospitalarias en España han desarrollado un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70 %, lo que permitirá mejorar el diagnóstico precoz en pacientes que ya presentan síntomas o que tienen predisposición genética. El estudio de esta herramienta, publicado en Schizophrenia...
Una animación digital en una torre de 60 pisos celebra Hanukkah en Miami
Miami. El Festival de Luces (Hannukah), una festividad judía que se celebra en la misma época que la Navidad cristiana, brilla más en Miami este año gracias a una animación digital hecha con luces LED, que usa como pantalla un edificio del centro de la ciudad. Durante las ocho noches del Festival Judío de las Luces (este año del 17 al 20 de diciembre), la torre Paramount Miami Worldcenter, de 60 pisos de altura, se ilumina todas las mañanas...
Los loros son capaces de recordar lo que hacen unos segundos
Investigadores del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica, en colaboración con el zoológico Loro Parque de Tenerife, descrubrieron que los loros son capaces de recordar las acciones que realizaron. Esto supone la primera evidencia de la existencia de representación mental de uno mismo y memoria episódica en aves. El equipo científico, liderado por Auguste von Bayern del grupo de cognición comparada, ha demostrado que los...
COP15 acuerda proteger al menos 30% del planeta para preservar biodiversidad
Toronto, Canadá. Las delegaciones de los 196 países participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad de Montreal (Canadá), COP15, llegaron a un acuerdo en el que, se comprometen a proteger a 2030, al menos, el 30% de la superficie del planeta para preservar la biodiversidad. Con el mismo horizonte temporal, los países firmantes garantizarán que las zonas dedicadas a la agricultura, la acuicultura, la pesca y la...